En la sede de la Cancillería Nacional, el lunes, 11 de marzo a las 12:00, se procederá al Acto de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; el Ministerio de Defensa Nacional y la Comandancia de las Fuerzas Militares.
En virtud de dicho Convenio Marco de Cooperación, las citadas instituciones colaborarán en forma conjunta para la realización de trabajos de apoyo a la demarcación y caracterización en los frentes Limítrofes definidos a través de los Tratados Internacionales firmados en los años 1872, con la República Federativa del Brasil; en el año 1876, con la República Argentina y en el año 1938, con la República de Bolivia.
En el marco de cooperación, las instituciones trabajarán en conjunto proveyendo, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el personal diplomático, profesional y técnico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, así como la provisión de equipos tecnológicos de alta precisión. A cargo de las demás instituciones cooperantes estará la de proveer de maquinarias pesadas, profesionales civiles y militares y personal de apoyo logístico para cooperar en la apertura de unos 396 km de nuevas picadas, limpieza de picadas pre-existentes, erección y mantenimiento de Hitos, entre otras tareas.
El Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en oportunidad de la asunción al mando del Presidente Abdo Benítez, coincidieron en la necesidad de avanzar, hasta concluir, las tareas de demarcación y caracterización de la línea límite entre ambos países. Por dicha razón, una de las primeras tareas a realizar, fruto de esta Cooperación Interinstitucional, es la que se hará en la frontera con el hermano Estado Plurinacional de Bolivia.
El referido Convenio será suscripto por el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni; el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Don Arnoldo Wiens; el Ministro de Defensa Nacional, Don Bernardino Soto Estigarribia y el Señor Comandante de las Fuerzas Militares, General del Aire Eladio González.
Asunción, 8 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver Más