Durante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
El acuerdo de complementación técnica, prevé la realización de intercambios de experiencias y el asesoramiento técnico entre FONPLATA, la Unidad Técnica FOCEM de la Secretaría de MERCOSUR y los Estados Partes, a fin de perfeccionar el diseño de los proyectos FOCEM e intercambiar experiencias.
Ell convenio de complementación financiera tiene como objetivo proporcionar recursos para actividades que el FOCEM no puede financiar actualmente, como estudios de viabilidad o preinversión, así como gastos de contrapartida local de proyectos FOCEM. El convenio prevé la concesión a los Estados Partes de MERCOSUR de recursos no reembolsables y préstamos con condiciones financieras preferenciales para ser aplicados a proyectos del FOCEM.
En el mismo marco, fue aprobado en la fecha el Acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, elaborado por la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM).
Suscribieron el mencionado convenio, los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur. Por Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; por Argentina, Diana Mondino; por Brasil, Mauro Vieira; por Uruguay, Omar Paganini y Jefes de Delegaciones de Estados Asociados y Coordinadores de la RECAM.
Esta aprobación posibilita que los Estados Partes del bloque fortalezcan la integración y el desarrollo de la cultura cinematográfica de los pueblos, contemplando los formatos actuales de creación y las nuevas características que ha adquirido la industria audiovisual con los avances del mundo actual, señaló la RECAM.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver Más