Se inauguró, el pasado 26 de febrero, en el Domo del Centenario de Resistencia, República Argentina, la 22º Feria del Libro Binacional, primera edición integradora con el Paraguay, denominada Chacú Guaranítica. El evento forma parte de las políticas de promoción de la lectura impulsadas por el Gobierno provincial y se desarrolla en paralelo en Asunción, Paraguay.
La apertura de la iniciativa que se extenderá hasta el 13 de marzo, estuvo encabezada por el gobernador argentino Jorge Capitanich, quien destacó: “Tenemos una identidad simbólica, cultural y geopolítica compartida con Paraguay”. “La cultura y la educación son la base para construir la identidad cultural, promover el pluralismo y los valores, y garantizar la cohesión social. Esta es la única herramienta para la gobernanza colectiva de los pueblos, y solamente se puede construir a partir de la cultura, la identidad y la educación”, remarcó.
Cabe señalar que Chacú Guaranítica se constituye en la primera feria del libro con estas características, que además tiene como país invitado a México. En la capital paraguaya, la sede del evento es la Embajada Argentina (España y Perú), con una grilla propia de presentaciones y actividades.
El acto inaugural en Resistencia, contó con la presencia del presidente del Instituto de Cultura del Chaco y presidente del Ente Cultural de la región nordeste argentina (NEA), Francisco Tete Romero; el ministro de Educación, Aldo Lineras; el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el cónsul del Paraguay en la provincia, Osvaldo Quintana; los diputados Hugo Sager, Mariela Quirós, Paola Benítez, y Claudia Panzardi; y el titular de la cartera cultural de Misiones, Joselo Schuap.
De manera online, de parte de la República Argentina, participaron de la apertura el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardozo; el secretario de Coordinación del Consejo Federal de Cultura, Gustavo Romero; el titular dela Librería de la Paz y organizador de la feria, Rubén Bisceglia; y el escritor Mempo Giardinelli.
Asunción, 3 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver MásSe llevó a cabo la 68° Reunión de la Comisión Regional para las Américas (CAM) de la Organización Mundial de Turismo (OMT) los días 27 y 28 de junio en la ciudad de Quito, Ecuador; ocasión en la que, por primera vez, le correspondió al Paraguay ejercer la presidencia, siendo además actualmente miembro del Consejo Ejecutivo de la OMT, cuyo mandato fenece este año.
Ver Más