La Embajada de la República del Paraguay ante el Reino de España, en el marco de la Presidencia Pro Tempore que ostenta en el Mercosur, realizó en compañía de los Embajadores del bloque regional, un almuerzo informativo con destacados periodistas de diferentes medios locales para exponer sobre la actual situación del proceso integrador, los avances y desafíos, así como el estado de las negociaciones en curso para el futuro Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
El encuentro tuvo lugar el día miércoles 22 de marzo, en la sede de la Misión Diplomática paraguaya en Madrid. El Embajador Antonio Rivas Palacios fue el anfitrión, junto a sus pares del Mercosur, de los comunicadores de diversos e importantes medios españoles que se dieron a la cita.
Al dar las palabras de bienvenida, el Embajador Rivas Palacios, agradeció la presencia de los periodistas, destacando la importancia del encuentro, puntualizando que el mismo es una brillante oportunidad a los Embajadores de los países miembros del Mercosur, para hacer conocer y brindar una información cercana de las acciones y logros obtenidos en este esquema de integración subregional.
Además del Embajador Rivas, los demás representantes del Bloque Regional integrados por el Embajador de la República Argentina, Ramón Puerta, el Embajador del Brasil, Antonio Simoes y la Ministra de la Embajada de la República del Uruguay, Ana Teresa Ayala, expusieron también sus puntos de vista sobre el MERCOSUR, y enfocaron sus comentarios acerca de los desafíos para consolidar la integración. También los embajadores hicieron comentarios acerca del estado de las negociaciones, principalmente las relativas a las negociaciones para la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR – y la Unión Europea.
Por su parte, el señor Félix Puebla, Presidente del Foro de Periodistas “Arekuna”, agradeció la realización del encuentro y subrayó que la ocasión brindará un conocimiento más acabo de lo que representa el MERCOSUR, y principalmente en las oportunidades que posibilitará en caso de concretarse el referido acuerdo con la Unión Europea. Las presentaciones fueron seguidas por una ronda de preguntas y respuestas entre los periodistas y los Embajadores del MERCOSUR.
Participaron del almuerzo informativo Sergio Martín Herrera, Director del Canal 24 horas de TVE, José Antonio Vera Gill, Presidente de la Agencia EFE, Antonio Casado Alonso, comentarista político El Confidencial, Javier Ayuso Canals, Director “El País”, Eduardo Álvarez, Director General de Radio y Televisión de Castilla y León, Juan Fernández Miranda Fernandez – Miranda, Redactor Jefe Político de ABC, Ignacio Camacho López de Sagredo, Comentarista Político, José María Crespos, Director General “Público”, Fernando Jáuregui Campusano, Comentarista Político, Carmelo Encinas, Director de Opinión Grupo Heneo, Miguel Ors Villarejo, Director Adjunto “Actualidad Económica”, y Rodrigo Gutiérrez del Barrio, Moderador – Foro Arekuna.
Madrid, 21 de marzo de 2018Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más