Los exministros de Hacienda expresaron su apoyo a las medidas del Gobierno para proteger la economía durante emergencia sanitaria por el coronavirus. También destacaron como positivas las propuestas a ser planteadas por el Ejecutivo al Congreso para priorizar recursos a favor de la atención sanitaria. Fue durante una reunión mantenida en la fecha con el mandatario Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.
En conferencia de prensa luego del encuentro, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, detalló aspectos de la reunión en la que los altos referentes económicos respaldaron las medidas adoptadas por el Gobierno ante la situación del coronavirus.
“Hemos hablado de lo que ya hemos hecho y en ese sentido quiero agradecer la predisposición en nombre del gobierno. Para nosotros esto es sumamente importante muestra al Paraguay unido, un Paraguay que quiere mirar la luz al final de túnel y donde pedimos las mejores mentes, de los diferentes sectores que nos ayuden con humildad y también con mucha responsabilidad para poder llevar adelantes las medidas que menor daño puedan hacer para poder al mismo tiempo sostener esta situación donde la salud está en primer lugar”, refirió.
Dijo que el Ejecutivo busca atender a los sectores más sensibles de la población, principalmente el área del empleo, aspecto que fue abordado con las ex autoridades de Hacienda.
ACOMPAÑAMIENTO A TODAS LAS MEDIDAS
Los economistas adelantaron que cooperarán con sugerencias para las medidas que elabora el Gobierno durante la actual emergencia sanitaria por el Covid-19.
Estas medidas serán presentadas al Congreso, y guardan relación con créditos de organismos internacionales por US$ 200 millones a ser destinados al fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud.
“Queremos expresar el apoyo incondicional del sector privado a las medidas que se están tomando en todo el tema de salud. Queremos refrendar la importancia del aislamiento social como base para esta necesidad que tenemos para no hacer colapsar nuestra sistema de salud, esta es la base del trabajo para proteger la vida y la salud de las personas y en esto hay una coincidencia total del sector privado”, expresó en la ocasión el exministro Manuel Ferreira. Dijo que se sumarán al plan del Gobierno de defender el trabajo para la gente.
DEFENDER EL TRABAJO
“Defender el trabajo implica también proteger a las personas a las empresas y proteger a las familias. Creemos que en este sentido hay una batería de cosas que se estaban discutiendo, muchas de ellas van a ser elaboradas en un proceso donde se van a ir presentando diferentes propuestas a lo largo de un periodo de tiempo relativamente determinado”, sostuvo el economista.
Resaltaron asimismo que el país se ha destacado en las acciones preventivas contra el virus.
“Estamos orgullosos de que Paraguay ha sido posiblemente el país que se ha adelantado en mucho de estos temas y es el país que si las cosas continúan como seguimos será el menos impactado con todo esto, pero creemos que hay que ser muy prudentes, creemos que hay que ser muy cautelosos, y que tenemos que proveer la mayor cantidad de recursos tanto para el Estado como para las empresas y las familias para que se pueda pasar este momento” refirió.
En el mismo sentido se expresaron otros ex ministros como Santiago Peña, Cesar Barreto y James Spalding. De la reunión también participó el titular del Instituto Nacional de Cooperativas (Incoop), Pedro Loblein, quien adelantó algunas determinaciones en el sector cooperativo. Habló de reducción de plazos hasta un año de gracia con respecto a los intereses punitorios, entre otros aspectos.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver MásEl Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver MásParaguay reafirma su compromiso con la integración regional en aniversario del Mercosur La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero y el director de Cooperación Electoral de la OEA, Gerardo De Icaza, dialogaron sobre temas de la agenda democrática y la importancia del fortalecimiento de las misiones electorales de observación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver Más