Hoy se realizó el seminario virtual “Como exportar a Canadá”, impulsado por la Embajada de la República del Paraguay en ese país y coordinado con la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería Nacional, que ofreció la oportunidad de recibir informaciones actualizadas de calificados expositores sobre la normativa canadiense, los servicios que se ofrecen a interesados en el mercado de ese país y datos del comercio exterior del Paraguay.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en la apertura reseñó los trabajos que la Cancillería Nacional viene impulsando en el marco de la “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, enfatizando aspectos del comercio bilateral con Canadá y se refirió a las relaciones comerciales con ese país.
Daniel Bourgoyne, gerente nacional de Alimentos Importados de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, realizó una presentación detallada del marco legal canadiense sobre cuestiones de salubridad de los alimentos, las principales disposiciones relacionadas con procedimientos de importación en dicho sector, características de la comercialización local y los principales aspectos que resultan de interés para los exportadores extranjeros e importadores canadienses. Fueron mencionados, a manera de ejemplo, determinados productos como el azúcar orgánico, la carne bovina, arroz y otros.
A su vez, la directora del Programa de Latinoamérica de la Oficina de Facilitación del Comercio de Canadá (TFO), dio a conocer los servicios ofrecidos por esa agencia canadiense para los interesados en exportar productos a Canadá.
TFO Canadá presta asesoramiento a pequeñas y medianas empresas (PYMES) a las que ofrece información de mercado, requisitos, datos de precios y enlaces de contacto con empresas. También tiene acuerdos de apoyo a las instituciones nacionales, públicas o privadas, que promueven el comercio de exportación de países en desarrollo.
Por su parte, el director de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX), Nikolaus Osiw, detalló aspectos importantes de la balanza comercial entre Paraguay y Canadá y el potencial de exportación de los productos nacionales presentando un análisis de los productos identificados como de alta demanda en el mercado canadiense.
El seminario contó con la participación de más de doscientas personas de sectores empresariales, entidades públicas y sectores específicos de la producción agrícola y de productos alimentarios, quienes realizaron consultas directas a los disertantes, evidenciando el interés en el mercado canadiense.
En el cierre, la embajadora paraguaya en Canadá, Inés Martínez Valinotti, alentó a firmas nacionales exportadoras y, en particular, a las PYMES, a aprovechar la asistencia ofrecida, y reiteró el compromiso de la embajada en Ottawa de ofrecer sus servicios en apoyo a oportunidades de comercio con Canadá.
Asunción, 18 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró su “Stand Oficial” en la Feria Internacional del Libro - Asunción 2023, evento organizado por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López y que se extenderá hasta el 4 de junio del año en curso.
Ver MásLa delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver Más