Hoy se realizó el seminario virtual “Como exportar a Canadá”, impulsado por la Embajada de la República del Paraguay en ese país y coordinado con la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería Nacional, que ofreció la oportunidad de recibir informaciones actualizadas de calificados expositores sobre la normativa canadiense, los servicios que se ofrecen a interesados en el mercado de ese país y datos del comercio exterior del Paraguay.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en la apertura reseñó los trabajos que la Cancillería Nacional viene impulsando en el marco de la “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, enfatizando aspectos del comercio bilateral con Canadá y se refirió a las relaciones comerciales con ese país.
Daniel Bourgoyne, gerente nacional de Alimentos Importados de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, realizó una presentación detallada del marco legal canadiense sobre cuestiones de salubridad de los alimentos, las principales disposiciones relacionadas con procedimientos de importación en dicho sector, características de la comercialización local y los principales aspectos que resultan de interés para los exportadores extranjeros e importadores canadienses. Fueron mencionados, a manera de ejemplo, determinados productos como el azúcar orgánico, la carne bovina, arroz y otros.
A su vez, la directora del Programa de Latinoamérica de la Oficina de Facilitación del Comercio de Canadá (TFO), dio a conocer los servicios ofrecidos por esa agencia canadiense para los interesados en exportar productos a Canadá.
TFO Canadá presta asesoramiento a pequeñas y medianas empresas (PYMES) a las que ofrece información de mercado, requisitos, datos de precios y enlaces de contacto con empresas. También tiene acuerdos de apoyo a las instituciones nacionales, públicas o privadas, que promueven el comercio de exportación de países en desarrollo.
Por su parte, el director de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX), Nikolaus Osiw, detalló aspectos importantes de la balanza comercial entre Paraguay y Canadá y el potencial de exportación de los productos nacionales presentando un análisis de los productos identificados como de alta demanda en el mercado canadiense.
El seminario contó con la participación de más de doscientas personas de sectores empresariales, entidades públicas y sectores específicos de la producción agrícola y de productos alimentarios, quienes realizaron consultas directas a los disertantes, evidenciando el interés en el mercado canadiense.
En el cierre, la embajadora paraguaya en Canadá, Inés Martínez Valinotti, alentó a firmas nacionales exportadoras y, en particular, a las PYMES, a aprovechar la asistencia ofrecida, y reiteró el compromiso de la embajada en Ottawa de ofrecer sus servicios en apoyo a oportunidades de comercio con Canadá.
Asunción, 18 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver Más