La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Los expertos que participaron de la revisión informaron acerca de las condiciones de la vía navegable y de las dificultades encontradas en la traza. A partir de los informes e intercambios realizados, el Grupo de Trabajo sobre Peaje de la Comisión Nacional de Hidrovía elaborará el informe final que será presentado oportunamente en el ámbito del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH).
La posición nacional se sustenta en el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, la institucionalidad y competencia intergubernamental de los órganos establecidos y la aplicación de los procedimientos contemplados en las normas vigentes para el tratamiento de la controversia por el cobro unilateral de peaje por parte de la Argentina.
La reunión se realizó bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con la participación de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Administración Nacional de Navegación y Puertos; Comando de la Armada; Prefectura General Naval y de representantes del sector privado, entre ellos, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos; Asociación de Capitanes de Cabotaje Prácticos; Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados.
Asunción, 24 de noviembre de 2023
Compartir esta noticia
En la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver Más