La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Los expertos que participaron de la revisión informaron acerca de las condiciones de la vía navegable y de las dificultades encontradas en la traza. A partir de los informes e intercambios realizados, el Grupo de Trabajo sobre Peaje de la Comisión Nacional de Hidrovía elaborará el informe final que será presentado oportunamente en el ámbito del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH).
La posición nacional se sustenta en el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, la institucionalidad y competencia intergubernamental de los órganos establecidos y la aplicación de los procedimientos contemplados en las normas vigentes para el tratamiento de la controversia por el cobro unilateral de peaje por parte de la Argentina.
La reunión se realizó bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con la participación de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Administración Nacional de Navegación y Puertos; Comando de la Armada; Prefectura General Naval y de representantes del sector privado, entre ellos, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos; Asociación de Capitanes de Cabotaje Prácticos; Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados.
Asunción, 24 de noviembre de 2023
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver Más