En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
El acto fue presidido por el ministro de Defensa Nacional, Gral. (R) Óscar González y contó con la participación de representantes del Estado paraguayo de las siguientes instituciones: Vicepresidencia de la República, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Procuraduría General de la República y Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, participó del acto la madre de la víctima, doña Inocencia González, acompañada de los hermanos de Feliciano Vera, además de la representación convencional de la familia ante la CIDH.
Durante el acto solemne, el ministro de Defensa Nacional dio lectura al texto de disculpas públicas, el cual fue elaborado de común acuerdo con la representación de la víctima. Asimismo, en representación de la familia de la víctima hizo uso de la palabra Pedro Vera González, quien resaltó que con dicho acto “se hizo justicia con su hermano Feliciano”.
La petición P-1221-07 guarda relación con la muerte de Feliciano Vera González, un adolescente reclutado con 15 años de edad en 1990 para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio, y quien mientras se encontraba bajo la custodia del Ejército, fue asignado a prestar servicios domésticos en una casa particular en donde falleció electrocutado el 9 de septiembre de 1990.
Cabe mencionar que el cumplimiento del ASA está siendo articulado a través de la “Comisión Interinstitucional Ejecutiva responsable de la ejecución de acciones necesarias para el cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos (CICSI)”, en la cual la Presidencia es ejercida por la Vicepresidencia de la República, mientras que la Coordinación General recae en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conformidad con el Decreto N.° 4367/2015.
A través de actos de la presente naturaleza, el Estado paraguayo testimonia su firme compromiso con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 12 de noviembre de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver Más