En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
El acto fue presidido por el ministro de Defensa Nacional, Gral. (R) Óscar González y contó con la participación de representantes del Estado paraguayo de las siguientes instituciones: Vicepresidencia de la República, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Procuraduría General de la República y Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, participó del acto la madre de la víctima, doña Inocencia González, acompañada de los hermanos de Feliciano Vera, además de la representación convencional de la familia ante la CIDH.
Durante el acto solemne, el ministro de Defensa Nacional dio lectura al texto de disculpas públicas, el cual fue elaborado de común acuerdo con la representación de la víctima. Asimismo, en representación de la familia de la víctima hizo uso de la palabra Pedro Vera González, quien resaltó que con dicho acto “se hizo justicia con su hermano Feliciano”.
La petición P-1221-07 guarda relación con la muerte de Feliciano Vera González, un adolescente reclutado con 15 años de edad en 1990 para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio, y quien mientras se encontraba bajo la custodia del Ejército, fue asignado a prestar servicios domésticos en una casa particular en donde falleció electrocutado el 9 de septiembre de 1990.
Cabe mencionar que el cumplimiento del ASA está siendo articulado a través de la “Comisión Interinstitucional Ejecutiva responsable de la ejecución de acciones necesarias para el cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos (CICSI)”, en la cual la Presidencia es ejercida por la Vicepresidencia de la República, mientras que la Coordinación General recae en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conformidad con el Decreto N.° 4367/2015.
A través de actos de la presente naturaleza, el Estado paraguayo testimonia su firme compromiso con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 12 de noviembre de 2024
Compartir esta noticia
El jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver Más