Hoy el equipo técnico de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores presentó al canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, los resultados preliminares del “Sondeo de identificación de oportunidades comerciales para el Paraguay”.
El estudio fue desarrollado como una herramienta para la obtención de información cualitativa y sistemática, en el marco de la iniciativa denominada “Diplomacia Económica para el Desarrollado” encarada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el encuentro desarrollado en la fecha, el Canciller Nacional estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y de la directora general de Comercio Exterior, Gloria Amarilla.
La reunión fue realizada en el marco de las acciones implementadas para hacer frente a los nuevos desafíos y la búsqueda de oportunidades que se plantean en las diversas actividades económicas a nivel mundial y del comercio exterior como consecuencia de las medidas adoptadas para contener y prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19.
Es una acción estratégica con el objetivo de identificar, recabar, registrar, analizar y difundir información relevante sobre los principales bienes y/o servicios demandados desde el exterior, además de contar con datos sobre las principales medidas de flexibilización adoptadas por los países.
Estos datos pueden servir como insumos para la mejor toma de decisiones y la definición de estrategias más específicas tanto para la acción del gobierno como del sector privado.
Se instruyó a todas las representaciones diplomáticas del Paraguay a que desarrollen una identificación y evaluación de oportunidades comerciales para el Paraguay (Mapeo de oportunidades comerciales) y que se fijen los mecanismos necesarios para el fomento de los productos paraguayos.
Al respecto, los resultados preliminares del sondeo han identificado 125 oportunidades comerciales para el Paraguay entre agrupaciones de bienes y servicios, en 37 mercados.
La mayoría de los bienes reportados corresponden a aquellos agroalimentarios como, por ejemplo, arroz, carne y derivados, soja y derivados, chía, maíz, sésamo, yerba mate, cereales y oleaginosas, jugo de frutas, stevia, azúcar, yerba mate, sésamo, trigo, té y otras infusiones.
Además, cuero y sus manufacturas, productos lácteos y sus derivados, entre otros rubros tradicionales y no tradicionales, así como nichos específicos de mercado.
De manera complementaria, el reporte ha reflejado la obtención de información cualitativa relevante sobre los bienes identificados que incluyen medidas arancelarias y no arancelarias actualmente aplicadas por los países en el marco de la situación de pandemia y que pudiesen ser de utilidad como información para los sectores.
Debe aclararse que en este primer ejercicio estuvo concentrado en el sector de bienes y servicios con énfasis en los productos alimenticios y de primera necesidad previéndose ampliar el sondeo a otros sectores.
El sondeo fue implementado y procesado por la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones sobre la base de información suministrada por las representaciones diplomáticas en el exterior.
El informe será presentado la próxima semana al Consejo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, coordinado por la Cancillería Nacional, y que está integrado por 35 gremios empresariales del país, así como a otras instituciones nacionales para coordinar acciones más concretas.
Asunción, 14 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más