Un grupo de 24 connacionales varados en San Rafael, provincia de Mendoza, que no pudieron viajar a nuestro país por el cierre de fronteras dispuesto por el gobierno de la República Argentina como consecuencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19), fueron asistidos en el sitio donde se encuentran temporalmente por el Consulado del Paraguay en la ciudad de Mendoza.
La representación consular llevó y distribuyó alimentos no perecederos y elementos de higiene personal a los afectados por los efectos de la crisis sanitaria.
La asistencia consular se realizó por instrucciones del embajador paraguayo en la Argentina, Julio César Vera Cáceres, y para el efecto se trasladó el sábado 18 de abril hasta San Rafael, a 235 kilómetros de distancia de la capital provincial, el cónsul Jorge Mancuello, quien en la ocasión mantuvo una reunión con los compatriotas para transmitir el saludo y aliento en esta emergencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Asimismo, dio a conocer las gestiones que está realizando el Consulado para que todos puedan regresar a nuestro país en la brevedad posible, respetando el protocolo y las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y otras dependencias gubernamentales, tanto de la Argentina como de nuestro país, en el marco de las medidas adoptadas para combatir la expansión y contagio de la COVID-19.
Mendoza, 21 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver Más