La Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América informa que hoy, a las 10:00 a.m. de nuestro país, partió desde la ciudad de Miami, el vuelo especial que posibilita el retorno de 236 connacionales que por distintos motivos se encontraban varados en diferentes ciudades de este país. Parte del contingente, gracias a conexiones, están volviendo desde Australia, Canadá, Islas Caimán, Japón, Nueva Zelanda y Puerto Rico. Los mismos se acoplaron tras anunciarse la iniciativa.
Este operativo de retorno fue posible gracias al trabajo realizado por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) en la lucha contra la pandemia de la COVID-19, con la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Defensa Nacional (Codena), la Secretaría Nacional de Repatriados, y demás entidades oficiales.
La Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América reconoce la activa gestión de las Oficinas Consulares en Miami, Nueva York, Los Ángeles y Washington D.C., para hacer posible este operativo y atender las inquietudes de los compatriotas que tuvieron que enfrentar situaciones de vulnerabilidad en la mayoría de los casos.
Previo al embarque en el vuelo 2D – 370 de Eastern Airlines, y tras la verificación de los formularios dispuestos por el Gobierno Nacional, el personal consular proveyó de insumos básicos de salud para la seguridad de cada uno de los connacionales.
El arribo de los compatriotas se prevé a las 06:25 p.m., tras lo cual serán trasladados a cumplir la cuarentena obligatoria en albergues dispuestos por el Gobierno Nacional o en hoteles de salud, según criterios de vulnerabilidad.
Washington D.C., 1 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver Más