En una actividad encabezada por el Consulado General del Paraguay en la ciudad de San Pablo, República Federativa del Brasil, a cargo del embajador Luis Fernando Ávalos, ayer se procedió a la entrega de otras 100 cestas con productos básicos de consumo hogareño para familias de connacionales que se encuentran en estado de vulnerabilidad en dicho estado brasileño.
La primera entrega de cestas básicas de alimentos se había hecho el pasado 26 de marzo y con esto ascienden a más de 600 personas las beneficiadas por el Consulado en esta situación de emergencia mundial que acarrea la pandemia del coronavirus (COVID-19).
La ayuda humanitaria contó con el respaldo de la colectividad paraguaya y con el apoyo de la Parroquia Misión Paz. En las dos actividades realizadas hasta la fecha se dio prioridad a las familias con menores de edad, en base a una lista elaborada en el Consulado.
En cumplimiento de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el consulado paraguayo trabaja arduamente para dar apoyo y asistencia a los connacionales en situación de emergencia en la orbe paulista.
Miércoles, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Comunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver Más