Funcionarios del sector comercial del Consulado General del Paraguay en San Pablo, Brasil, mantuvieron una reunión virtual con representantes de la Cámara Brasileña de Comercio Exterior del Estado de Paraíba (CBCEX-PB), dependiente de la Federación del Comercio de Paraíba (FecomercioPB), el pasado 14 de abril, ocasión en que analizaron la identificación de oportunidades comerciales entre nuestro país y la región del nordeste del Brasil.
Durante el encuentro, Marcelo Abrantes, presidente de la cámara, acompañado de sus asesores Lucas Dantas y Aline Duarte, expresó que considera al Paraguay un país con potencial para la Inversión Extranjera Directa (IED), para la cual ponen a disposición su red de asociados para la realización de una presentación país.
Al mismo tiempo, mencionó el interés de suscribir un Acuerdo de Cooperación Comercial para la formalización de las oportunidades de negocios, mediante el intercambio oficial de informaciones, rueda de negocios y actividades pertinentes a la promoción comercial entre ambas partes.
La representación nacional afirmó en la ocasión que existe posibilidad de crear canales oficiales informativos para mostrar al Estado del Nordeste del Brasil las oportunidades en materia de negocios e inversiones que ofrece el Paraguay, con seguridad jurídica y a costos más bajos en la región. Igualmente reiteraron la alta calidad de los productos paraguayos que cumplen con los estándares de calidad más exigentes de mercados internacionales.
Además indicó la necesidad de substituir sus actuales importaciones de Asia con proveedores regionales debido al elevado costo del flete de China, consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Entre los productos de interés de importación están arroz, carne, trigo, alimentos en general, plásticos polietileno (PE), PVC y polipropileno (PP), embalajes reciclables, bicicletas, entre otros.
En términos de números, según análisis publicado por la FecomercioPB, en el 2020, el Estado exportó US$ 125,27 millones e importó U$ 504,63 millones, presentando un saldo negativo en su balanza comercial de US$ 397,6 millones.
Participó igualmente del encuentro virtual el primer secretario Fernando López Closs, encargado del sector económico-comercial de la Embajada de Paraguay en Brasil;Sebastián Bogado, agregado comercial del Ministerio de Industria y Comercio en Brasil, y Nadia Melgarejo, encargada del sector comercial del Consulado General del Paraguay en San Pablo.
Asunción, 19 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver Más