El canciller nacional, embajador Federico A. González, participó en la mañana de hoy de la “Reunión Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe”, realizada en formato virtual.
Esta reunión es el resultado de una iniciativa de la presidencia alemana del Consejo Europeo y que tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre las dos regiones.
El programa del encuentro abordó tres temas:
1. Respuesta inmediata al COVID;
2. Alianza Verde, y
3. Alianza Digital.
Los cancilleres fueron invitados a hacer uso de la palabra en alguno de los citados ejes. El Canciller Nacional optó por compartir la experiencia del Paraguay en el primero de ellos.
En su intervención, el ministro Federico González mencionó que nuestro país desde el inicio de la pandemia se encuentra liderando esfuerzos en los ámbitos educativo, cultural, económico, comercial y sanitario, de modo a hacerse de recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia.
Asimismo, destacó la importancia de la vacuna como bien universal y los trabajos que el Paraguay está realizando de modo a que el acceso a la misma sea equitativo y en condiciones favorables para todos los países.
Hizo un llamado a la comunidad internacional a orientar las nuevas tecnologías en materia de ciencia e innovación, puntualmente en las áreas de salud, educación e investigación científica, a fin de acortar las brechas que existen entre los países en estos temas.
Por ello, celebró la iniciativa de crear un Centro Transnacional para la Investigación de Infecciones en América Latina y el Caribe, que tendrá como objetivo crear sinergias entre ambas regiones en lo relacionado a la salud.
El canciller González destacó que el Paraguay se encuentra trabajando en la reactivación económica a través de políticas de empleo y agradeció la cooperación de la Unión Europea en distintos programas y proyectos sociales que actualmente se encuentran en marcha en todo el territorio nacional, fundamentales para generar resiliencia de cara al futuro.
Por último, hizo votos por la pronta suscripción y entrada en vigor del acuerdo de asociación birregional MERCOSUR – Unión Europea ya que es una gran oportunidad para acercar a las dos regiones que tienen mucho que aprender una de la otra y de aunar esfuerzos para tender a la prosperidad, la sostenibilidad y la inclusión.
La República del Paraguay reafirmó en este foro su compromiso con el multilateralismo, la paz, la justicia, el desarrollo, la promoción y defensa de los derechos humanos, como ejes que deben seguir siendo fortalecidos, a fin de continuar ocupando un papel internacional relevante en la gobernanza mundial.
Compartir esta noticia
En ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver Más