El Consulado General de la República del Paraguay en Málaga, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública que organizó el evento“VI Tribuna Transatlántica: España y Paraguay. Historia y Relaciones Internacionales” en coordinación con el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga, y el apoyo de la Embajada del Paraguay en el Reino de España.
El acto de inauguración contó con la presencia del Embajador del Paraguay ante el Reino de España, Don Antonio Rivas; el Vicerrector de Política Institucional y Director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, Juan Antonio García Galindo, acompañado por el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Juan Antonio Perles, y Juan Jesús Bravo, Director del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga.
En la apertura, el Vicerrector Juan Antonio García Galindo aseguró que el objetivo de esta actividad “no es otro que el iniciar un estudio de la historia entre dos países tan cercanos, con el fin de seguir trabajando en el ámbito de las relaciones transatlánticas entre ambos”.
Por su parte, el EmbajadorAntonio Rivas, hizo hincapié en la estabilidad de las relaciones existentes entre el Paraguay y España, resaltando las cosas en común que tienen ambos países, en particular con la región de Andalucía, entre ellas la cultura y el idioma.
En el marco del citado evento, el reconocido arquitecto e historiador paraguayo, Don Jorge Rubiani, dictó la Conferencia titulada: “Conquista y colonización del Río de la Plata. Adelantados y Gobernadores. Guerras de Independencia y países que surgieron de las mismas”, en la que se abordaron los diferentes aspectos que caracterizaron a los períodos de conquista, colonización e independencia de América del Sur, especialmente en el Paraguay, cuya situación geográfica, entre otros factores, determinó un desarrollo diferente con respecto a las demás regiones del sur del continente, destacado la necesidad de comprender el verdadero “valor de la distinción” que tuvo y tiene el Paraguay como país.
Al término de esta actividad, la comitiva del Paraguay se trasladó al Rectorado de la Universidad de Málaga, donde mantuvo un encuentro con el Rector de esta casa de estudios, Don José Ángel Narváez, acompañados igualmente por el Cónsul General del Paraguay en Málaga, don Roberto Carlos Melgarejo Palacios.
Durante la reunión, se discutió la posibilidad de profundizar los convenios suscritos por esta Universidad con instituciones paraguayas, de manera a impulsar mecanismos de cooperación como la movilidad estudiantil, cursos a distancia, entre otros; principalmente en áreas como la de agro alimentos, innovación y tecnología, etc., con miras a la próxima visita que realizarán autoridades de esta Universidad al Paraguay, prevista para finales del mes de abril.
Por otro lado, la Universidad se mostró muy interesada en conocer más sobre el proceso de negociación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, tema que será abordado en una próxima conferencia a realizarse a mediados de año, auspiciada por la Universidad.
Málaga, 12 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver Más