El Consulado General de la República del Paraguay en Málaga, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública que organizó el evento“VI Tribuna Transatlántica: España y Paraguay. Historia y Relaciones Internacionales” en coordinación con el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga, y el apoyo de la Embajada del Paraguay en el Reino de España.
El acto de inauguración contó con la presencia del Embajador del Paraguay ante el Reino de España, Don Antonio Rivas; el Vicerrector de Política Institucional y Director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, Juan Antonio García Galindo, acompañado por el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Juan Antonio Perles, y Juan Jesús Bravo, Director del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga.
En la apertura, el Vicerrector Juan Antonio García Galindo aseguró que el objetivo de esta actividad “no es otro que el iniciar un estudio de la historia entre dos países tan cercanos, con el fin de seguir trabajando en el ámbito de las relaciones transatlánticas entre ambos”.
Por su parte, el EmbajadorAntonio Rivas, hizo hincapié en la estabilidad de las relaciones existentes entre el Paraguay y España, resaltando las cosas en común que tienen ambos países, en particular con la región de Andalucía, entre ellas la cultura y el idioma.
En el marco del citado evento, el reconocido arquitecto e historiador paraguayo, Don Jorge Rubiani, dictó la Conferencia titulada: “Conquista y colonización del Río de la Plata. Adelantados y Gobernadores. Guerras de Independencia y países que surgieron de las mismas”, en la que se abordaron los diferentes aspectos que caracterizaron a los períodos de conquista, colonización e independencia de América del Sur, especialmente en el Paraguay, cuya situación geográfica, entre otros factores, determinó un desarrollo diferente con respecto a las demás regiones del sur del continente, destacado la necesidad de comprender el verdadero “valor de la distinción” que tuvo y tiene el Paraguay como país.
Al término de esta actividad, la comitiva del Paraguay se trasladó al Rectorado de la Universidad de Málaga, donde mantuvo un encuentro con el Rector de esta casa de estudios, Don José Ángel Narváez, acompañados igualmente por el Cónsul General del Paraguay en Málaga, don Roberto Carlos Melgarejo Palacios.
Durante la reunión, se discutió la posibilidad de profundizar los convenios suscritos por esta Universidad con instituciones paraguayas, de manera a impulsar mecanismos de cooperación como la movilidad estudiantil, cursos a distancia, entre otros; principalmente en áreas como la de agro alimentos, innovación y tecnología, etc., con miras a la próxima visita que realizarán autoridades de esta Universidad al Paraguay, prevista para finales del mes de abril.
Por otro lado, la Universidad se mostró muy interesada en conocer más sobre el proceso de negociación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, tema que será abordado en una próxima conferencia a realizarse a mediados de año, auspiciada por la Universidad.
Málaga, 12 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
Con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver Más