El Consulado General del Paraguay en Curitiba, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública, que acompañó al empresariado del Estado de Paraná, en su participación en la Expo Paraguay – Brasil, que se llevó a cabo en Asunción.
Como resultado de las 1644 reuniones realizadas en la Rueda de Negocios de la citada Expo, se generaron expectativas de negocios por un volumen cercano a los 65,8 millones de dólares, de los cuales el 13% pueden concretarse en el corto plazo.
El 22% de los probables Acuerdos fueron de exportación, el 24% de importación, el 53% de acuerdos comerciales y sociedades, y el 1% restante a otros rubros. Participaron directivos de 147 compañías brasileñas y 344 de empresas paraguayas.
Cabe señalar que construcción y negocios inmobiliarios representó el 16% de las reuniones, seguidos por servicios comerciales y profesionales con el 14%, alimentos y bebidas con el 12%, proveedores industriales con el 11% y TICs con el 9%.Los empresarios brasileros llegaron desde Mato Grosso do Sul, del estado de Paraná, y de San Pablo.
El número de empresas del Brasil participantes creció cerca del 70% respecto del 2016, mientras que las participantes paraguayas se incrementaron por encima del 100%.
En la Expo, el Cónsul General, Salvador Meden, mantuvo entrevistas con las autoridades de la Cámara de Comercio Paraguay - Brasil, para planificar las actividades a desarrollar a lo largo del 2.018, y también reuniones con empresarios de Paraná interesados en invertir en Paraguay.
Curitiba, 15 de noviembre de 2017
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver Más