El presidente Mario Abdo Benítez presidió la delegación de la República del Paraguay que participó en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) bajo la Presidencia Pro Témpore de México, celebrada en la fecha, en la ciudad de México.
El encuentro de los líderes de la región se lleva a cabo tras un periodo de reflexión de cuatro años. La apertura a la reunión, a la que asistió la casi totalidad de la membresía activa del foro, fue realizada por el anfitrión, el presidente Manuel López Obrador.
Al inicio de su discurso, el Presidente Mario Abdo Benítez manifestó que su presencia no implicaba un reconocimiento al régimen de Nicolas Maduro, no habiendo cambiado la posición del Paraguay, al respecto.
Asimismo, señaló que “el significativo acervo que construimos en las últimas décadas debe ser preservado. La OEA y la CELAC reflejan esta vocación integradora con estructuras diferentes pero complementarias que deben ser potenciadas".
También llamó la atención “a los sistemas que no supieron responder a las necesidades reales de los países".
Agradeció el apoyo recibido de países de la región como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay, a través de la cooperación para la lucha contra la COVID19.
En la ocasión se suscribió el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). La ALCE será el mecanismo regional encargado de coordinar actividades espaciales entre sus miembros mediante la cooperación científica y tecnológica en la materia.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), creada en el año 2010, es el mecanismo de integración que contempla a 32 países soberanos de América Latina y el Caribe, bajo el principio de equilibrio entre la unidad y la diversidad. Desde la V Cumbre realizada en Punta Cana, República Dominicana en el año 2017, la CELAC no se había reunido al más alto nivel político, hasta la fecha.
La delegación nacional estuvo compuesta por el embajador Federico González, ministro Asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia; el embajador Marcelo Scappini, viceministro de Relaciones Exteriores; la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral, la embajadora Gloria Amarilla, embajadora del Paraguay en México y la consejera María Noelia López, directora de Foros Regionales.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, la Embajada del Paraguay en Ecuador, junto al estudio de animación nacional “Zet Studios”, presentó la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver Más