La Embajada de la República delParaguay en Perú, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en la sede del Instituto Sanmartiniano se rindió homenaje al Coronel José Félix Bogado, soldado paraguayo, oriundo del Guairá, quien había acompañado al Libertador José de San Martín en la Campaña de Los Andes y luchó por la independencia peruana.
Durante el acto de conmemoración, se inauguró una sala temporal con el nombre Coronel José Félix Bogado; se develó un óleo del héroe paraguayo al servicio de la causa libertadora,y se procedió al lanzamiento de un matasello conmemorativo con la imagen del soldado guaraní.
Es importante señalar que el héroe paraguayo alcanzó el grado de Coronel,y se constituyó en el último comandante del Regimiento de los Granaderos a Caballo creado por San Martín.
Asistieron a la ceremonia, funcionarios diplomáticos de Paraguay y Argentina,miembros de la colectividad paraguaya residente en el Perú, y como testigos de honor, estuvieron presentes la Embajadora de la Argentina, Ana María Ramírez, y el Embajador del Paraguay, Julio Duarte van Humbeck. Asimismo estuvo presente el Presidente del Instituto Sanmartiniano, Adolf Sobrevilla.
Lima, 27 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más