El Ministerio de Relaciones Exteriores se suma a las conmemoraciones por el Día Internacional de los Derechos Humanos, reiterando el compromiso del Estado Paraguayo en la promoción y protección de los Derechos Humanos de todas las personas, especialmente, aquellas que viven en situación de vulnerabilidad, sin distinción de ninguna clase.
El 10 de diciembre de 1948, hace 71 años, el Paraguay votó a favor de la Resolución 217 de la Asamblea General de la ONU, que adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El 2019 es un año de gran importancia en lo relativo a la protección de los derechos de los niños y las mujeres. El pasado 20 de noviembre se cumplió el 30° Aniversario de la “Convención sobre los Derechos del Niño”. Por otro lado, el 18 de este mes se cumplirán 40 años de la “Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Estas convenciones son las que establecen los estándares internacionales para la protección de los derechos específicos de los niños, niñas, adolescentes y de las mujeres, sirviendo de inspiración a otros instrumentos de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como de legislación nacional.
Por otro lado, el próximo 15 de diciembre se cumplirá el 30° Aniversario del “Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte”, del cual el Paraguay es Estado Parte. Al respecto, en su compromiso de protección del Derecho a la Vida, el Paraguay ha abolido la pena de muerte, en virtud al Artículo 4° de la Constitución Nacional de 1992 y, por lo tanto, ha promovido siempre esta abolición en el ámbito internacional.
En el este día, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, saluda la siempre valiosa labor desempeñada por las organizaciones de la sociedad civil, así como los órganos del sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos, especialmente la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con la que nos encontramos trabajando en el marco del diálogo y cooperación.
La Cancillería Nacional reconoce que los desafíos en materia de Derechos Humanos son muchos y que las responsabilidades como Estado en la protección efectiva de estos derechos son permanentes; y que para cumplir con sus fines realiza sus mejores esfuerzos para implantarlos y respetarlos en todas sus facetas.Asunción, 10 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver MásEn conmemoración del 212º aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la embajadora Gloria Amarrilla, ofreció una recepción a connacionales residentes en México DF y autoridades mexicanas.
Ver Más