El Ministerio de Relaciones Exteriores se suma a las conmemoraciones por el Día Internacional de los Derechos Humanos, reiterando el compromiso del Estado Paraguayo en la promoción y protección de los Derechos Humanos de todas las personas, especialmente, aquellas que viven en situación de vulnerabilidad, sin distinción de ninguna clase.
El 10 de diciembre de 1948, hace 71 años, el Paraguay votó a favor de la Resolución 217 de la Asamblea General de la ONU, que adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El 2019 es un año de gran importancia en lo relativo a la protección de los derechos de los niños y las mujeres. El pasado 20 de noviembre se cumplió el 30° Aniversario de la “Convención sobre los Derechos del Niño”. Por otro lado, el 18 de este mes se cumplirán 40 años de la “Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Estas convenciones son las que establecen los estándares internacionales para la protección de los derechos específicos de los niños, niñas, adolescentes y de las mujeres, sirviendo de inspiración a otros instrumentos de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como de legislación nacional.
Por otro lado, el próximo 15 de diciembre se cumplirá el 30° Aniversario del “Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte”, del cual el Paraguay es Estado Parte. Al respecto, en su compromiso de protección del Derecho a la Vida, el Paraguay ha abolido la pena de muerte, en virtud al Artículo 4° de la Constitución Nacional de 1992 y, por lo tanto, ha promovido siempre esta abolición en el ámbito internacional.
En el este día, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, saluda la siempre valiosa labor desempeñada por las organizaciones de la sociedad civil, así como los órganos del sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos, especialmente la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con la que nos encontramos trabajando en el marco del diálogo y cooperación.
La Cancillería Nacional reconoce que los desafíos en materia de Derechos Humanos son muchos y que las responsabilidades como Estado en la protección efectiva de estos derechos son permanentes; y que para cumplir con sus fines realiza sus mejores esfuerzos para implantarlos y respetarlos en todas sus facetas.Asunción, 10 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver MásLos próximos días 27 y 28 de julio, Paraguay será sede de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena para los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024. El evento se desarrollará en el Hotel Crowne Plaza de Asunción (Cerro Corá 939); los distintos medios de comunicación interesados en la cobertura pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/acreditaciones/sinlitoral
Ver Más