En un Debate Urgente desarrollado el 3 y 4 de marzo, en el marco del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la representación nacional ante las Naciones Unidas en Ginebra reiteró la condena del Paraguay a los ataques al pueblo ucraniano, instando al cese inmediato de las acciones militares.
La delegación nacional auguró además que las negociaciones entre las Partes conduzcan, lo antes posible, a una solución pacífica, mutuamente aceptable y duradera, exhortando a las partes involucradas, en particular al Estado agresor, a garantizar y proteger los derechos humanos de la población afectada, tomando en cuenta que las consecuencias humanitarias para la población civil ya son devastadoras.
Como resultado del Debate Urgente, el Consejo de Derechos Humanos aprobó hoy, con el copatrocinio y el voto a favor de Paraguay, una Resolución sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania a raíz de la agresión rusa, en la cual condena en los términos más enérgicos posibles los abusos y violaciones y de los derechos humanos resultantes de la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia, en línea con la Resolución aprobada el pasado miércoles 2 de marzo por la Asamblea General.
La Resolución, aprobada con 32 votos a favor, 13 abstenciones y dos votos en contra, exhorta a Rusia que ponga fin inmediatamente a sus abusos y violaciones de los derechos humanos y vulneraciones del derecho internacional humanitario en Ucrania, al tiempo de pedir la retirada rápida y verificable de las tropas rusas y de los grupos armados de todo el territorio reconocido internacionalmente de Ucrania, además de que se establezca un acceso humanitario inmediato, seguro y sin obstáculos.
Como punto central, esta Resolución decide establecer, con carácter urgente, una comisión internacional independiente de investigación, cuyos miembros serán nombrados por el Presidente del Consejo de Derechos Humanos por un plazo inicial de un año.
Asunción, 4 de marzo de 2022.
En Debate Urgente del Consejo de Derechos Humanos, Paraguay reitera su condena a los ataques al pueblo ucra... by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver MásEn el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver Más