El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el director general de Cooperación Internacional de la Alcaldía de Seúl, Kim Hyoung-zhin, de la que además participó el gerente de la división de Relaciones Internacionales de la institución municipal, Jeong Sangwoon, ocasión en que le transmitió el interés del intendente municipal de la ciudad de Asunción, Oscar Rodríguez, de establecer vínculos de cooperación entre ambos municipios.
Otro tema abordado en la ocasión fue el relacionamiento entre las PYMES de Asunción y Seúl, sobre el cual el representante coreano se mostró muy receptivo. Al respecto, acordaron hacer una presentación el próximo 12 de octubre sobre “El Paraguay y sus condiciones económicas” a la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la capital de Corea.
Dada la situación económica difícil y los desafíos que deben enfrentarse por la coyuntura pandémica, el embajador Silvero solicitó la cooperación de la Alcaldía de Seúl en varios proyectos a ser definidos según los intereses de la Municipalidad de Asunción. La autoridad coreana manifestó que también pueden tratar temas relacionados a la experiencia que guardan relación a los esquemas de reducción de la propagación del COVID-19.
Cabe indicar que Seúl desarrolla y ejecuta planes de implementación de medidas para brindar mejor servicio e incorporar tecnología ambientalmente sostenible, experiencia que se puede transmitir a la Municipalidad de Asunción. Es de recordar que la KOICA inició el proceso para ejecutar la segunda etapa del proyecto de gestión inteligente del tráfico para la ciudad de Asunción.
Otros temas de competencia de los municipios, como tratamiento de basura y control de estacionamiento de vehículos también fueron abordados en la ocasión.
Finalmente, conversaron sobre la importancia de firmar un Memorándum de Entendimiento entre los municipios para incluir los temas de cooperación entre los mismos.
Asunción, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver Más