La Embajada de la República del Paraguay en Colombia informa que el pasado 22 de setiembre se dio inicio al curso básico de guaraní dirigido a todas las personas interesadas, en especial al personal contratado de la representación diplomática. Las clases se desarrollan con la modalidad virtual y participan de la misma un total de 15 alumnos.
Este curso tiene como finalidad brindar a los estudiantes los conocimientos esenciales del idioma guaraní, así como una introducción a la cultura y costumbres del Paraguay. El programa académico comprende cinco módulos que serán dictados los días martes y jueves e impartido por el Lic. Carlos Meza Gini, funcionario de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Durante la apertura del curso, la embajadora Sophia López Garelli, valoró la tarea de promoción de la cultura paraguaya, en especial el aprendizaje del idioma ancestral del país, destacó el orgullo que siente cada paraguayo al poder comunicarse en guaraní, siendo el Paraguay uno de los pocos países que mantiene el idioma nativo como lengua oficial.
Asunción, 24 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver Más