La Embajada de la República del Paraguay en Colombia informa que el pasado 22 de setiembre se dio inicio al curso básico de guaraní dirigido a todas las personas interesadas, en especial al personal contratado de la representación diplomática. Las clases se desarrollan con la modalidad virtual y participan de la misma un total de 15 alumnos.
Este curso tiene como finalidad brindar a los estudiantes los conocimientos esenciales del idioma guaraní, así como una introducción a la cultura y costumbres del Paraguay. El programa académico comprende cinco módulos que serán dictados los días martes y jueves e impartido por el Lic. Carlos Meza Gini, funcionario de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Durante la apertura del curso, la embajadora Sophia López Garelli, valoró la tarea de promoción de la cultura paraguaya, en especial el aprendizaje del idioma ancestral del país, destacó el orgullo que siente cada paraguayo al poder comunicarse en guaraní, siendo el Paraguay uno de los pocos países que mantiene el idioma nativo como lengua oficial.
Asunción, 24 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver Más