El encargado de negocios de la Embajada de la República del Paraguay en la República del Líbano, y concurrente ante la República Árabe de Siria, ministro Fernando Parisi, acompañó a los empresarios Eduardo Ariel Selent y Edgardo José Scasserra, de la yerbatera Selent, instalada en Natalio, Itapúa, en varias audiencias concedidas por autoridades sirias.
La visita fue al ministro de Comercio Interior y Protección al Consumidor, Amr Salem, al gerente general de la Corporación de Comercio de Damasco, Dr. Ziad Abd Alrahim Hazaae, y al vicepresidente de la Cámara de Comercio de Damasco, Dr. Moummad Khatab.
En las audiencias mencionadas, los empresarios paraguayos mencionaron las múltiples propiedades de la yerba mate como una bebida antioxidante, estimulante del sistema nervioso de forma natural, que aumenta la capacidad de concentración, mejora la resistencia a la fatiga física y mental, proporciona mayor energía y vitalidad, entre otras propiedades.
Asimismo, explicaron las variedades de la yerba mate disponible en su empresa yerbatera Selent, según los grados de molienda y el tamizado y ofrecieron una degustación de varios tipos de yerba mate, incluyendo la versión clásica y otros sabores, que se ofrecieron como tés fríos e infusión caliente.
Luego de finalizar la exposición y degustación de los varios tipos de yerba mate, los señores Selent y Scasserra, en conjunto con el cónsul honorario del Paraguay en Damasco, Dr. Mouhmmad Kattan, conversaron sobre las operaciones comerciales para exportar la yerba mate a Siria, con el objetivo de prever y cubrir riesgos y así evitar complicaciones a posteriori.
En ese tenor, la conversación tuvo como centro la descripción de las mercancías, precios estimados y condiciones de pago, volumen, plazo de tiempo estimado, y condiciones de entrega de la mercancía, garantías del vendedor como mantener la calidad de los productos, y derecho de reclamación del comprador, gastos necesarios para la comercialización de los productos, pago de impuestos, entre otros términos de disposiciones y de negociación, sujetos a cambios.
Ambas partes, se comprometieron en continuar las negociaciones de la exportación, y así lograr introducir al mercado sirio la yerba mate paraguaya, y eliminar el monopolio como estructura de mercado en donde las empresas yerbateras del Paraguay, no existen como oferentes de ese producto en la República Árabe de Siria, siendo el país que mayor cantidad de yerba mate importa, y el Paraguay, uno de los tres principales productores de yerba mate a nivel mundial, con más de 100 mil toneladas cosechadas por año, consumidas en el país y exportadas al exterior.
Asimismo, ambas partes señalaron que productos sirios también pueden ser exportados al Paraguay, tales como (textiles, salsas, mermeladas, encurtidos, aceite de oliva, dulces arabes, entre otros productos.)
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más