El cónsul del Paraguay en la Provincia de Salta, Argentina, ministro Luis Sosa Larrosa, recibió a directivos de la empresa consultora Finex, especializada en servicios financieros de excelencia, interesados en instalar en el país una sucursal, considerando que actualmente cuentan con una importante cartera de clientes argentinos radicados en nuestro país.
En la oportunidad, Álvaro Efraín Pérez, CEO de la consultora Finex, destacó que la misión de la empresa es brindar atención financiera de excelencia y, con ello, apalancar el crecimiento de sus clientes y sus negocios, y que por ello buscan la expansión de sus negocios.
Destacó que la compañía aspira a convertirse en la empresa de asesoramiento financiero más importante del norte argentino, brindando soluciones de alta performance.
Por su lado, Carlos Hernández, director de la consultora, manifestó que entienden perfectamente lo que sus clientes necesitan, y también están en conocimiento de lo que el Paraguay puede ofrecer en materia de expansión e inversión.
El cónsul Sosa Larrosa les detalló las ventajas tributarias y legales que Paraguay ofrece para los inversionistas, el crecimiento en infraestructura en lo que será el Corredor Bioceánico en el Chaco Central, así como las perspectivas económicas y los datos de empresas calificadoras internacionales respecto a la recuperación económica post pandemia.
Lunes, 02 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver Más