En el marco de la diplomacia económica para el desarrollo, el embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con ejecutivos de la empresa DPECO Co. Ltd., Kim So Omo, presidente, y Song Shin Keun, director ejecutivo. La compañía se dedica al diseño y producción de vehículos eléctricos (buses, transporte ligero, motocicleta y moto para personas con movilidad reducida), así como de sus componentes.
Los directivos coreanos informaron que tienen previsto realizar una visita de prospección a nuestro país en abril próximo, en respuesta a una invitación cursada por el embajador, quien además hizo entrega de un material informativo en coreano sobre la situación política, económica, industrial y comercial del Paraguay y del marco legal de inversiones. Asimismo, presentó las ventajas que nuestro país puede ofrecer en materia de instalación de centro de diseño y fabricación de vehículos eléctricos.
Resaltó el rol estratégico del desarrollo de la producción de vehículos eléctricos en territorio paraguayo dada la abundancia de energía hidroeléctrica, la calificación de nuestros recursos humanos y la proximidad al mercado sudamericano en general, y al de Argentina y Brasil, en particular.
Igualmente, informó que el Paraguay se encuentra embarcado en la diversificación de su producción industrial y que el Mercosur y Corea se encuentran negociando un acuerdo de libre comercio, que brindará aún más oportunidades a las empresas coreanas. Ante ello, mencionó que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez invita a las empresas de esta nación asiática a tomar ventaja del contexto favorable de inversión en nuestro país y, en particular, para la producción de vehículos eléctricos.
El embajador también invitó a los empresarios coreanos a visitar el Paraguay para reunirse con las autoridades pertinentes, a fin de presentar informaciones y escuchar el interés de los representantes coreanos en esta área.
Asunción, 21 de febrero de 2020.
Compartir esta noticia
Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más