El viernes 27 de noviembre, la embajadora del Paraguay en Portugal, María José Argaña Mateu, fue panelista en la 30° Cumbre Iberoamericana de Mujeres Empresarias (CIME 2020), organizada por la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) y la Federación Iberoamericanas de Mujeres Empresarias (FIDE), que se realizó a través de videoconferencia.
La embajadora Argaña realizó una ponencia titulada “El rol de la mujer desde una perspectiva de la diplomacia paraguaya”. Destacó que uno de los ejes de acción de las representaciones diplomáticas del Paraguay es el área comercial y por ese motivo el contacto y trabajo aunado con las empresas nacionales es fundamental para fortalecer la economía de nuestro país.
Señaló que, cuando ejerció como embajadora de Paraguay en Ecuador (periodo 2013-2017), a través del trabajo intenso de las cancillerías paraguaya y ecuatoriana, en conjunto con el sector empresarial, se logró posicionar al Paraguay como proveedor de genética de alta calidad de distintas razas bovinas, a través de la primera exportación de ganado en pie, consiguiéndose así un alto reconocimiento en Ecuador.
Añadió que, actualmente, como representante del Paraguay en Portugal se realizan importantes actividades en las áreas de política, cooperación, comercio, cultura, turismo y un gran trabajo en el área consular y comunicacional.
En el sector comercial, destacó el apoyo de la Embajada a la creación, a inicios del 2019, de la Cámara de Comercio e Industria Paraguay–Portugal, con importantes resultados, tales como misiones empresariales a nuestro país.
Dichas misiones despertaron el interés de inversionistas portugueses del área textil con perspectivas de instalación de empresas en Paraguay. Esto podría generar inicialmente unos 200 puestos de trabajo, que luego aumentarían a 700 puestos, que podrían beneficiar a unas 1.500 familias.
La embajadora Argaña subrayó que “dentro del año de pandemia no hemos parado y desde la Embajada estamos convencidas de que la diplomacia es una herramienta fundamental para la reactivación de la economía”, y que, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, se viene trabajando con el lema “Diplomacia económica para el desarrollo”.
Lunes, 30 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver Más