La embajadora de Francia acreditada ante el Gobierno Nacional, Sophie Aubert, afirmó hoy que Paraguay es el número 1 entre los países de América Latina en la lucha contra el virus.
“Tengo que subrayar que el Paraguay ha hecho un trabajo excepcional con la acertada coordinación del Ministerio de Salud Pública y su ministro el doctor Julio Mazzoleni. Paraguay es el número 1 de los países de América Latina en la lucha contra la COVID gracias a todos los esfuerzos impulsados por su gobierno, y gracias a la disciplina de todos para acatar las recomendaciones”, enfatizó.
Fue en el transcurso de la videoconferencia emitida hoy al mediodía por el canal público Paraguay TV, con el patrocinio de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP).
Este es un ciclo que busca mostrar el trabajo de las representaciones diplomática del país en esta crisis sanitaria global. El programa fue conducido por la presentadora Jennifer Caballero y moderado por el embajador Julio Duarte Van Humbeck, presidente del gremio de los diplomáticos escalafonados.
La embajadora Aubert, en su exposición, tras reconocer que se está pasando por días complicados, resaltó como una buena práctica la iniciativa de la acción multilateral apoyada fuertemente por su país, de aceleramiento de la acción contra la COVID a nivel mundial, a través de una alianza multilateral que fue establecida hace pocos meses.
Recordó que ese tema fue conversado en la reciente reunión que mantuvo con el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y su equipo, para asegurar y tomar en cuenta la voluntad del Paraguay de ser parte de dicha iniciativa.
La alianza reúne a las principales organizaciones multilaterales, organismos internacionales de la salud y actores públicos-privados, para asegurar fondos destinados a la lucha contra la pandemia, recursos para asegurar fondos para hallar la vacuna contra el virus y, lo fundamental, la transparencia en la utilización de los fondos, de manera a garantizar el acceso sin ningún tipo de exclusiones a los servicios de la salud pública.
También mencionó que la prioridad de la embajada francesa en Paraguay hasta hace poco fue la atención a los franceses residentes en Paraguay que pedían retornar a su país, objetivo que finalmente fue logrado con un vuelo humanitario en el que retornaron no solamente franceses, sino también ciudadanos de otros 14 países europeos, en total cerca de 200 pasajeros, tras un coordinado trabajo solidario desplegado por los gobiernos de Paraguay, Uruguay y Francia.
Actualmente, la prioridad es atender a los franceses residentes en nuestro país, a quienes en forma permanente se les recomienda atender y dar cumplimiento a las instrucciones del Ministerio de Salud, no solamente en guardar la cuarentena sanitaria, sino también en las demás medidas adoptadas por el gobierno paraguayo la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
Asunción, 12 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más