El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Angel Delgadillo, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo con el almirante Flávio Augusto Viana Rocha, secretario especial de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, oportunidad en la que hicieron una revisión de los temas que hacen a la agenda bilateral Paraguay - Brasil.
Algunos de los temas tratados fueron:
- Resaltaron las buenas relaciones que existen entre los dos gobiernos y países, coincidiendo en el interés mutuo de continuar fortaleciéndolas, por lo que sería oportuno agendar, a la brevedad posible, un nuevo encuentro entre ambos Presidentes:
- Infraestructura: destacaron la importancia que reviste para la integración de ambos países la construcción del segundo puente sobre el Rio Paraná, así como los avances en la ejecución de las obras. También señalaron el resultado de la IV Reunión de la Comisión Mixta del Puente sobre el Rio Paraguay que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho. Igualmente, hicieron mención al Acuerdo suscripto en agosto de 2018 para la construcción del Puente Internacional sobre el Rio Apa. Cabe señalar, que es histórico la construcción de prácticamente 3 nuevos puentes:
Otro de los temas relacionados a infraestructura fue el avance de la construcción de las obras, primera fase, del tramo de pavimentación de 277 km de la ruta Carmelo Peralta - Cruce Centinela - Loma Plata del corredor bioceánico Campo Grande - Puertos del Norte de Chile.
- Seguridad y combate a los ilícitos transnacionales: sobre el punto recalcaron la cooperación que existe entre las autoridades de aplicación de Paraguay y de Brasil, que la misma aún en la época de pandemia que afectó a ambos países, fue constante, mencionando el éxito del Operativo Nueva Alianza.
- Salud: sobre todo hicieron mención a la pandemia COVID-19 que afectó a todos los países del mundo tanto económica como socialmente. El embajador Delgadillo agradeció el apoyo recibido por parte de Brasil en la lucha contra la citada pandemia.
Cabe destacar que la citada reunión de trabajo se desarrolló en un ambiente de amistad y buena predisposición para seguir trabajando conjuntamente.
Brasilia, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver Más