La Embajada del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que se realizó el acto alusivo al Día Nacional de la Guarania, siendo esta una de las actividades culturales tradicionales de la colectividad paraguaya en la ciudad de Buenos Aires.
El evento se llevó a cabo en el Teatro El Globo, y estuvo organizado por la Asociación Cultural Guarani´a.
El extenso programa, en primer lugar, dio espacio a la participación del destacado Cuerpo de Danzas Panambi Hovy con un cuadro paraguayo, y luego la Agrupación Teatral Jacinto Herrera, desarrolló una puesta en escena de teatro breve.
Más tarde, la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires, dirigida por el Maestro Guillermo Cardozo Ocampo, interpretó un amplio repertorio de las mejores guaranias, con la vocalización de la Soprano Teresita González y el Tenor Luis Alberto Barrios, ambos compatriotas de destacada trayectoria en Argentina.
Es importante señalar que la parte central de la actividad, se rindió homenaje póstumo a Don Carlos Federico Abente, presidente honorario de la Asociación desde su fundación hasta su reciente fallecimiento, recordación que fue musicalizada con la presencia del cantautor Daniel Ortiz y la cantante compatriota Teresita Velloso y respectivos conjuntos.
El Embajador Julio Cesar Vera Cáceres, dirigió un breve mensaje en la ocasión, dando un fraternal saludo a la hermana República Argentina y a los compatriotas residentes, destacando el invalorable aporte de José Asunción Flores a la cultura del Paraguay con la creación es un género musical que nos identifica en todo el mundo.
El Embajador Vera Caceres estuvo acompañado por una comitiva compuesta por la Ministra Lourdes Espinola Wiezell, Cónsul Jorge Riquelme y Oficial Rodolfo Serafini.
Buenos Aires, 21 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más