La Embajada del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que se realizó el acto alusivo al Día Nacional de la Guarania, siendo esta una de las actividades culturales tradicionales de la colectividad paraguaya en la ciudad de Buenos Aires.
El evento se llevó a cabo en el Teatro El Globo, y estuvo organizado por la Asociación Cultural Guarani´a.
El extenso programa, en primer lugar, dio espacio a la participación del destacado Cuerpo de Danzas Panambi Hovy con un cuadro paraguayo, y luego la Agrupación Teatral Jacinto Herrera, desarrolló una puesta en escena de teatro breve.
Más tarde, la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires, dirigida por el Maestro Guillermo Cardozo Ocampo, interpretó un amplio repertorio de las mejores guaranias, con la vocalización de la Soprano Teresita González y el Tenor Luis Alberto Barrios, ambos compatriotas de destacada trayectoria en Argentina.
Es importante señalar que la parte central de la actividad, se rindió homenaje póstumo a Don Carlos Federico Abente, presidente honorario de la Asociación desde su fundación hasta su reciente fallecimiento, recordación que fue musicalizada con la presencia del cantautor Daniel Ortiz y la cantante compatriota Teresita Velloso y respectivos conjuntos.
El Embajador Julio Cesar Vera Cáceres, dirigió un breve mensaje en la ocasión, dando un fraternal saludo a la hermana República Argentina y a los compatriotas residentes, destacando el invalorable aporte de José Asunción Flores a la cultura del Paraguay con la creación es un género musical que nos identifica en todo el mundo.
El Embajador Vera Caceres estuvo acompañado por una comitiva compuesta por la Ministra Lourdes Espinola Wiezell, Cónsul Jorge Riquelme y Oficial Rodolfo Serafini.
Buenos Aires, 21 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más