El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión con el directivo de la Federación Coreana de Industrias (FKI, por sus siglas en inglés) en el marco de gestiones de la representación diplomática con el propósito de explorar nuevos nichos para los productos de nuestro país, así como despertar el interés en captar nuevas inversiones del sector empresarial coreano, conforme al lineamiento de la Diplomacia Económica para el Desarrollo.
En la oportunidad, el embajador Silvero explicó la conveniencia de explorar posibilidades de un mayor acercamiento entre los sectores empresariales de ambos países, que se podría dar mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento con sus pares paraguayos. Resaltó la plena disposición de nuestro país para constituirse en un centro de operaciones para el sector empresarial coreano que tenga interés en establecer polo de producción destinado no solamente para el Paraguay sino para toda la región.
Otro aspecto puntualizado, en la perspectiva de las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial entre el Mercosur y Corea, es la conveniencia de establecer vínculos empresariales para facilitar el entendimiento mutuo al momento de realizar operaciones de negocios en el sector industrial.
El representante coreano manifestó su coincidencia con lo expuesto por el embajador Silvero Silvagni y expresó su apoyo para llevar adelante acciones que paulatinamente permitan una dinámica de trabajo entre los ejecutivos de Corea y el Paraguay.
Acordaron realizar otra reunión de presentación sobre oportunidades de inversión en el Paraguay a los directivos de FKI y trabajar en una estrategia de agenda que permita instalar a nuestra región y, en particular al Paraguay, en la óptica del sector industrial y empresarial de Corea, especialmente en la coyuntura de post COVID-19 en la que el esfuerzo coordinado es la mejor vía para redinamizar la economía de los países.
Es importante resaltar que la FKI, fundada en 1961, defiende los principios de la libre empresa para lograr el desarrollo saludable de la economía del país asiático. Es una asociación multifuncional para las industrias coreanas, integrado por los principales conglomerados de Corea y miembros asociados. Sus principales objetivos son ayudar a promover políticas económicas acertadas e internacionalizar la economía para mejorar aún más el sistema económico de libre mercado y el desarrollo de la nación.
Asunción, 20 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más