El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó del XXIII Foro de Negocios Corea – Latinoamérica, en el marco de las directrices del Canciller Nacional de emprender una Diplomacia Económica para el Desarrollo. En su intervención, señaló la necesidad de una mayor presencia en la región de entidades financieras coreanas para respaldar a empresas de ese país que desean invertir en proyectos de gran impacto, pero que tienen dificultades para su financiamiento.
La representación diplomática presentó folletos y materiales informativos sobre la oferta exportable de productos paraguayos dirigidos al mercado coreano. Los expertos de ese país manifestaron la necesidad de incrementar la actividad de Corea en la región latinoamericana, para lo cual recomiendan elevar el nivel de señales políticas por parte del gobierno coreano, lo cual será muy positivo para el clima de negocios en el sector empresarial.
El evento fue organizado conjuntamente por el Consejo de Corea para América Latina y el Caribe (KCLAC), el Instituto de Corea para Política Económica Internacional (KIEP) y la Asociación de de Importadores de Corea (KITA), bajo el auspicio de Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), el Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE), la Asociación Internacional de Contratistas de Corea (ICAK) y la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA).
El Foro es un espacio de diálogo para compartir experiencias y a la vez para intercambiar ideas a fin mejorar el relacionamiento empresarial y comercial, así como buscar la implementación de mecanismos que faciliten la superación de las barreras técnicas-administrativas entre Corea y los países de América Latina y el Caribe.
Asunción, 5 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver Más