El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó del XXIII Foro de Negocios Corea – Latinoamérica, en el marco de las directrices del Canciller Nacional de emprender una Diplomacia Económica para el Desarrollo. En su intervención, señaló la necesidad de una mayor presencia en la región de entidades financieras coreanas para respaldar a empresas de ese país que desean invertir en proyectos de gran impacto, pero que tienen dificultades para su financiamiento.
La representación diplomática presentó folletos y materiales informativos sobre la oferta exportable de productos paraguayos dirigidos al mercado coreano. Los expertos de ese país manifestaron la necesidad de incrementar la actividad de Corea en la región latinoamericana, para lo cual recomiendan elevar el nivel de señales políticas por parte del gobierno coreano, lo cual será muy positivo para el clima de negocios en el sector empresarial.
El evento fue organizado conjuntamente por el Consejo de Corea para América Latina y el Caribe (KCLAC), el Instituto de Corea para Política Económica Internacional (KIEP) y la Asociación de de Importadores de Corea (KITA), bajo el auspicio de Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), el Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE), la Asociación Internacional de Contratistas de Corea (ICAK) y la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA).
El Foro es un espacio de diálogo para compartir experiencias y a la vez para intercambiar ideas a fin mejorar el relacionamiento empresarial y comercial, así como buscar la implementación de mecanismos que faciliten la superación de las barreras técnicas-administrativas entre Corea y los países de América Latina y el Caribe.
Asunción, 5 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más