El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India. La delegación también contó con el acompañamiento del ministro de Estado (Viceministro) de Asuntos Exteriores, diputado Shunsuke Takei.
Esta visita forma parte del esfuerzo del Gobierno central de Japón de relacionar a las diferentes Prefecturas en Japón (47 en su totalidad) con el cuerpo diplomático y así fomentar la internalización de las mismas. En la Capital de la Prefectura de Akita, la delegación encabezada por el ministro Hayashi fue recibida por el gobernador Norihasa Satake y el vice-intendente (en ausencia del Intendente) Kiyoshi Kamada, quienes ofrecieron a la delegación un almuerzo en compañía de empresarios de diferentes rubros activos en la región.
Previamente, la delegación visitó en la ciudad de Akita la Fábrica tradicional de Sake (bebida tradicional japonesa obtenida de la fermentación del arroz) “Akita Shurui Seizoh Co.Ltd”, donde se producen una alta calidad de esta bebida japonesa. Cabe destacar que la Prefectura de Akita es conocida por la calidad extraordinaria en la producción del Sake.
Posteriormente se procedió a visitar el Centro del Patrimonio de las Artes Populares de la Ciudad de Akita ("Neburi Nagashi Kan"), a fin de conocer las tradiciones de esta Prefectura, tal como el famoso festival Kanto de Akita que es uno de los tres grandes festivales de la región de Tohoku (región norteña de la isla principal de Japón (Honshu)).
Finalmente, la delegación fue invitada a visitar la Corporación eólica marina de Akita (Akita Offshore Wind Corporation (AOW)). Este proyecto es para implementar la construcción, operación y mantenimiento de los parques eólicos marinos de fondo fijo en el puerto de Akita (13 turbinas eólicas de 4,2 MW) y el puerto de Noshiro (20 turbinas eólicas de 4,2 MW) con aproximadamente 140 MW de energía eléctrica total para ser vendido por 20 años a Tohoku Electric Power Network Co., Inc. bajo un acuerdo de compra de energía (APP). En enero de 2023, comenzó la operación comercial a gran escala. Esta visita fue guiada por Keiji Okagaki, presidente y director ejecutivo. Este proyecto forma parte del deseo de Japón de invertir más en energía limpia y renovable.
Asunción, 23 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más