El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Cabe señalar que el Sr. Endo está colaborando estrechamente con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) en calidad de asesor principal del Proyecto INOPAR (Proyecto para el Mejoramiento de la Inocuidad de Rubros Agrícolas de Exportación para Pequeños Productores) que se está llevando a cabo en Paraguay con el apoyo de la JICA, y en esta ocasión, tanto el Sr. Endo como la Sra. Solia, se encontraban en Japón para participar en una capacitación de mejoramiento de inocuidad de productos agrícolas proporcionada por la JICA.
El proyecto INOPAR tiene como objetivo garantizar que los rubros agrícolas cumplan con los estándares de inocuidad requeridos por los mercados internacionales. Uno de los principales enfoques de este proyecto fue el mejoramiento del sésamo, un producto agrícola destacado de los pequeños productores paraguayos en Japón. Gracias a los numerosos logros alcanzados en este proyecto, se espera que en el futuro se pueda incrementar aún más la exportación de este producto al mercado japonés. Inicialmente planificado para una duración de 5 años, el proyecto INOPAR se ha extendido y está programado para finalizar en agosto del presente año.
El embajador Florentín Antola expresó su agradecimiento por la colaboración de la JICA, la dedicación del experto Endo y del SENAVE en el proyecto. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando estrechamente para asegurar que los productos agrícolas paraguayos cumplan con los requisitos exigidos por el mercado japonés y se reconoció la importancia de continuar con las capacitaciones para seguir mejorando la calidad e inocuidad de nuestros productos.
Asunción, 15 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más