El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, mantuvo una reunión de trabajo con el nuevo presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de la Dieta (Parlamento) Japonesa, diputado Minoru Kiuchi.
Durante el encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Japón y Paraguay, las cuales fueron calificadas por ambos como excelentes. Se destacó que las relaciones están pasando por una fase de intensa amistad y de alta confianza.
Resaltaron las históricas visitas de altas autoridades japonesas al Paraguay, que se pudieron realizar en los últimos años, tales como la del entonces primer ministro Shinzo Abe en 2018 y del exministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, en 2021. Estas visitas representan las primeras de su índole desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas hace más de 100 años entre el Paraguay y Japón.
Asimismo, el diputado Kiuchi agradeció la visita del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo a Japón en noviembre de 2021, la cual fue considerada como muy productiva y provechosa para intercambiar opiniones sobre temas de mutuo interés, confirmando la mistad entre nuestros países, basada en valores comunes como la democracia, derechos humanos y libre comercio, entre otros.
Asimismo agradeció el apoyo del Paraguay para el esfuerzo de Japón de asegurar estos valores a través de su estrategia para un libre y abierto Indo-Pacífico.
El diputado japonés felicitó la muy nutrida agenda que el ministro Euclides Acevedo desarrolló durante su visita a Japón, como la reunión en la Federación Empresarial “Keidanren”, la cual sirvió para hacer conocer aún más los beneficios de invertir en el Paraguay a un grupo de empresarios del más alto nivel.
También agradeció el acercamiento del ministro Acevedo al Parlamento de Japón, y destacó la reunión con los miembros de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Paraguay de la Dieta japonesa. El diputado Kiuchi manifestó además el interés de fomentar las relaciones entre los parlamentos de ambos países.
Finalmente, el diputado Kiuchi agradeció la futura participación paraguaya en la exposición mundial denominada Expo Osaka 2025, cuya confirmación fue manifestada por el propio canciller Acevedo durante su reunión en noviembre pasado en Tokio con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón Yoshimasa Hayashi.
Asunción, 28 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro Rubén Ramírez Lezcano y el Secretario Adjunto de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, participaron esta tarde del Panel de Alto Nivel del Foro del Sector Privado de las Américas, organizado en la Conmebol, en el marco de la Asamblea General de la OEA
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la apertura del XIV Foro del Sector Privado de las Américas "Unidos por el Futuro: Integración y Desarrollo", organizado en la Sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, Paraguay. En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que la iniciativa brinda la oportunidad de estimular el diálogo y trabajar en estrategias conjuntas que apunten a una integración efectiva y al desarrollo en las Américas, con la activa participación del sector privado, organismos internacionales y sector público, actores claves del progreso y desarrollo de esta región. “Paraguay se está posicionando como un centro de integración logística en Sudamérica. El corredor bioceánico busca facilitar el comercio entre el Pacífico y el Atlántico, reduciendo tiempos de transporte y mejorando las capacidades logísticas. Este proyecto demuestra, igualmente, la disposición de trabajo conjunto entre los países con el fin de mejorar las condiciones de conectividad para el crecimiento de toda la región. Confiamos en que este proyecto será solo el paso inicial para impulsar proyectos ambiciosos de conectividad en las Américas” resaltó Ramírez. En otro momento manifestó que si se quiere que la región esté a la altura de los desafíos actuales, la economía digital, basada en una infraestructura robusta y bien desarrollada, es un imperativo en nuestros días, para lograr mayores niveles de competitividad. Asimismo, dijo que la formación del capital humano juega un papel determinante, la cual debe estar acorde a los requerimientos del mercado, tanto nacional como internacional. Por su parte, el asesor principal del Secretario General de la OEA, Gustavo Cinosi, destacó que el sector empresarial es imprescindible para el crecimiento económico. “No puede haber desarrollo sin un sector privado pujante, dinámico y robusto, y no hay mejor política social contra la pobreza que el empleo estable y justo, generado en un ambiente en donde empresarios cuentan con las condiciones y seguridades apropiadas para hacer inversiones. Y la sinergia entre el sector público y privado, trabajando unidos hacia un futuro común, es fundamental para lograr una verdadera integración socioeconómica y un desarrollo sostenible que beneficie a todos los sectores de la sociedad. En esto Paraguay es un ejemplo”, indicó. Por su parte el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz, destacó la importancia de la alianza público-privada para el desarrollo de América Latina y el Caribe, mencionando la necesidad de aumentar el crecimiento económico, generar empleo, cerrar las brechas de desigualdad y pobreza, y mejorar la educación y la vivienda. Resaltó la importancia de la confianza, la esperanza y la democracia en la región, así como la necesidad de dar oportunidades a los jóvenes para construir un futuro mejor.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver Más