El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, del 24 al 26 de marzo, realizó una visita a la ciudad de Antofagasta, acompañado de funcionarios del Consulado General en Iquique, y mantuvo entrevistas con autoridades oficiales y privadas de la región del norte chileno.
El viernes 25, se reunió con directivos del Puerto Angamos, ubicado en el Municipio de Mejillones de la Región de Antofagasta. Se trata de una terminal multipropósito mono-operado con cuatro sitios de atraque con calados máximos de 13,7 metros, y capacidad para recibir naves de hasta 155 mil toneladas de desplazamiento y 366 metros de eslora.
Del encuentro participó Tsuong Tum Tsai, empresario de origen taiwanés, con operaciones empresariales en la Zona Franca de la ciudad de Iquique (ZOFRI S.A), quien está interesado en invertir en territorio paraguayo, dentro del marco de la próxima implementación del Corredor Bioceánico.
Los directivos de la mencionada terminal portuaria manifestaron el deseo de participar de la próxima edición de la Expo Feria Nacional e Internacional de Ganadería, Industria, Comercio y Servicios, de Mariano Roque Alonso, República del Paraguay, a llevarse a cabo a mediados de este año.
El embajador Rivas se comprometió a encaminar a través de la Cancillería Nacional su participación, y aprovechar las ruedas de negocios, para acordar con los empresarios paraguayos, los servicios logísticos que ofrece el Puerto Angamos, como también los potenciales beneficios y facilidades que podrían tener los productos paraguayos que utilicen esta terminal portuaria y que tengan como destino los mercados de las regiones del Asia-Pacífico.
La delegación paraguaya recorrió las instalaciones del Puerto Angamos y pudo observar todo el proceso operativo de la terminal. Además, constató los proyectos de ampliación e implementación de nuevas herramientas para la facilitación del transporte de mercancías, tales como los nuevos modelos de contenedores volteables para transportes a granel, cuya ventaja se traduce en que el contenedor es transportado directamente desde origen al buque, donde se realiza la descarga a sus bodegas a través de un proceso de viramiento del contenedor, ahorrándose el uso de silos de almacenamientos.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver Más