A invitación del jefe del Servicio Comercial Egipcio (ECS), dependiente del Ministerio de Comercio e Industria, primer subsecretario de Estado Yahya Elwathik Bellah, el embajador del Paraguay en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, concurrió a una reunión para tratar temas del intercambio comercial bilateral entre ambos países, así como los del Tratado de Libre Comercio entre Egipto y Mercosur, cuya Presidencia Pro Tempore ejerce el Paraguay en el presente semestre.
El embajador Peña Bareiro y el jefe del ECS acordaron además, incorporar con más fuerza el componente cultural en las relaciones entre ambos países y se comprometieron a seguir trabajando para fortalecer los vínculos comerciales entre el Paraguay y Egipto, y entre Egipto y el Mercosur.
El Paraguay pasó de exportar USD 43,9M en el 2020 a USD 96,5M en el 2021, es decir, duplicó las exportaciones del 2020. La soja en granos y aceites y la carne han sido los productos más fuertemente exportados. En cuanto a la carne, si bien disminuyó levemente la cifra de los envíos, Egipto se mantuvo como el 8° mejor comprador de carne vacuna del Paraguay.
Por su parte, Egipto aumentó fuertemente (más del 50 %) el envío de sus fertilizantes al Paraguay. Sin embargo, el jefe del ECS manifestó que están en condiciones de aumentar la oferta de este producto de reconocida calidad. Igualmente, recordó el muy celebrado algodón egipcio, y sus mármoles de altísima calidad y muy competitivo precio.
En temas del Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y Egipto, se pasó revista a los puntos abordados durante la última reunión de septiembre de 2021. Egipto volvió a ofrecer su zona industrial en el Canal de Suez para las empresas del Mercosur, de forma tal que lo allí producido podrá aprovechar los Tratados de Libre Comercio que Egipto tiene con otras regiones del mundo y, en particular, los que conciernen a los mercados del Medio Oriente y todos los de África.
Asunción, 3 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más