El embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola,quien acompañó al presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), Cnel. (SR) Liduvino Vielman, en sus actividades en Japón, destaca las excelentes relaciones entre ambos países en distintas áreas, entre las que resalta la cooperación internacional en el campo tecnológico aeroespacial.
Una de las actividades fue la reunión con el presidente de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Yamakawa Hiroshi, el día 27 de marzo,para repasar la cooperación entre ambas agencias, entre las que destacaron el lanzamiento del primer satélite paraguayo al espacio “Guaraní SAT-1”,la colaboración paraguaya en el satélite japonés “Kitsune”, la firma de la Carta de Intención entre JAXA y la AEP en 2021 y el próximo envío de expertos por JAXA, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), para colaborar en el fortalecimiento institucional de la AEP.
El presidente de la AEP agradeció en nombre del Gobierno del Paraguay a su par Yamakawa por el apoyo de JAXA en la historia aeroespacial del Paraguay.
Asimismo, la delegación de la AEP realizó una visita al Centro Espacial de Tsukuba, donde se exponen los principales logros de JAXA durante los últimos 50 años.
El presidente de la AEP también participó en el egreso del ingeniero Adolfo Jara, director general de Planificación de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en carácter de Ph. D. (doctorado) en Ingeniería en Sistemas Espaciales del Instituto de Tecnología de Kyutech ubicado en la Prefectura de Fukuoka.
Asunción, 30 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver Más