La Embajada del Paraguay ante el Gobierno de la República de la India, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el Embajador Fleming Raúl Duarte Ramos realizó una visita de cortesía a la diplomática D. Charandasi, Directora de Operaciones en la División para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Externos de la República de India.
En esta oportunidad, fue presentado el Ministro Rubén Benítez Palma, quien asumió funciones el 9 de julio pasado. El embajador Duarte Ramos aprovechó el encuentro para dar seguimiento a los principales temas de interés de la agenda bilateral entre el Paraguay y la India.
En tal sentido, la reunión giró en torno a la reactivación del mecanismo de consultas Paraguay-India, dentro del presente semestre, que sería aprovechado para discutir temas de interés común como la posibilidad del desarrollo de un puente aéreo Delhi-Asunción, con la participación de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y el Ministerio de Aviación Civil en India.
Asimismo, será explorado las rutas aéreas comerciales de aerolíneas locales como Air India y sus pares de la región que realizan vueltos al Paraguay, para establecer operaciones de vuelos más directos, bajo un esquema de participación conjunta (Co-Sharing).
En la ocasión, el embajador Duarte precisó que sería relevante concretar un acuerdo de Cooperación en Tecnología Informática, con un centro de excelencia en TICs, orientado a la creación de capacidades y de conocimiento, que posibilite el desarrollo de nuevos sistemas de aplicación (softwares) para la gestión pública, teniendo en cuenta la reconocida experiencia de la India en este sector.
En el ámbito multilateral y comercial, se intercambiaron ideas de cómo avanzar en las negociaciones bajo el marco del acuerdo comercial de preferencias arancelarias (GPS en sus siglas en inglés) India-MERCOSUR, entre otros aspectos la posibilidad de incluir nuevos capítulos como esquemas de financiamiento o de inversiones.
El mismo podría ser tema de conversación entre las Altas Autoridades con motivo de la cumbre en el mes de noviembre del G-20 en Buenos Aires, Argentina. En el presente, las partes continúan dialogando para completar las listas de productos bajo preferencias arancelarias (inicialmente de hasta 2000 productos) dentro del citado marco de cooperación económica y comercial.
En materia educativa y cultural las partes elaborarán un Memorando de Entendimiento donde se definirán los espacios de cooperación especialmente la posibilidad de concretar becas para los estudiantes paraguayos en centros educativos terciarios e institutos técnicos en la India.
Finalmente, el Embajador Duarte realizó la entrega de un sobre cuyo contenido trata de una invitación al acto de Ceremonia de Traspaso del Mando Presidencial en Paraguay, el próximo 15 de agosto, a las Altas Autoridades de India para que participen del mismo, aprovechando este momento histórico que vive el país.
Nueva Delhi, 24 de junio de 2018
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más