El embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Lee McClenny, destacó hoy las medidas adoptadas por Paraguay en la lucha contra la propagación de la pandemia de la COVID-19, que está arrojando resultados alentadores en esta crisis sanitaria. “Se nota alrededor del mundo los éxitos que lograron ustedes, están disfrutando por la disciplina del pueblo también y por el excelente liderazgo científico en esta materia”, resaltó.
Las declaraciones fueron hechas en el transcurso de la videoconferencia realizada por el canal público Paraguay TV, organizada por la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay. El programa estuvo conducido por Matías Aranda y moderado por el embajador Julio Duarte Van Humbeck, presidente del gremio que nuclea a los diplomáticos escalafonados de nuestro país.
El tema abordado en este ciclo es la gestión diplomática en un mundo enfrentado a un enemigo invisible y peligroso como la COVID-19.
El embajador McClenny en su intervención destacó las relaciones estrechas existentes actualmente entre EEUU y Paraguay.
Recordó que los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica el pasado sábado 2 de mayo, ocasión en que hablaron de varios temas de acontecimientos regionales y mundiales, de la COVID-19, de la situación de Venezuela y, en especial, de reactivar las economías nacionales e internacional para beneficio de todos los pueblos, socios y aliados alrededor del mundo.
“Salió un punto importante de ese diálogo, la promesa del presidente Trump de facilitar el traslado de respiradores de Estados Unidos hacia Paraguay; la política de nuestro Presidente llevó a mejorar nuestra producción, por lo tanto, tenemos superávit que nos da la posibilidad de compartir estos equipos tan importantes con nuestros aliados y amigos”, dijo McClenny.
Expresó que la crisis sanitaria genera una experiencia inédita nunca antes vivida en sus 30 años de trayectoria diplomática. Las fronteras cerradas, la cancelación de vuelos y las restricciones en la movilidad obligan a nuevos paradigmas, entre ellos la utilización de la tecnología para la coordinación y la resolución de problemas.
Señaló que en su caso tiene la responsabilidad de proteger a 8.000 ciudadanos estadounidenses radicados en el país.
En ese sentido, destacó la cooperación entre EEUU y Paraguay para conseguir un vuelo humanitario que permitió el retorno de un primer contingente de 156 paraguayos que se encontraban varados en territorio norteamericano y la partida de un número similar de ciudadanos estadounidenses que se encontraban en nuestro país.
Anunció que están pensando en algo similar en el futuro, para cuando haya albergue en Paraguay y cuando haya más demanda de ciudadanos estadounidenses deseosos de regresar a su país. “Esto es un ejemplo, que demuestra la importancia de la amistad que existe entre gobiernos y pueblos, y entre el trabajo coordinador entre los diplomáticos de ambos países”, resaltó.
El embajador McClenny reveló que mantiene un contacto fluido con el canciller Antonio Rivas, el embajador en EEUU Manuel María Cáceres, y el secretario de Estado Mike Pompeo. “Todos estamos trabajando en el mismo rumbo para profundizar las relaciones”, remarcó.
El diplomático insistió en la amistad existente entre Abdo Benítez y Trump y recordó la visita de Ivanka Trump el año pasado. “Esa visita logró un paso muy importante, porque metió a Paraguay en la mente del presidente Trump; tienen una relación muy personal”, indicó.
El embajador McClenny anunció el próximo inicio de programas de capacitación para mujeres emprendedoras.
En el ciclo emitido por Paraguay TV se analiza el papel del diplomático en tiempos de pandemia, como por ejemplo la asistencia consular, cooperación internacional, apoyo al emprendedurismo, acción diplomática bajo cuarentena. El programa cuenta con la participación de funcionarios del Servicio Diplomático y Consular y entrevistas a miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país.
Asunción, 11 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Desde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver Más