El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la madrugada del martes 28 de abril ingresaron al país, vía terrestre, 47 compatriotas provenientes de las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. La autorización fue concedida por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en base a criterios humanitarios, y la gestión y ejecución estuvo a cargo de la Embajada y los consulados acreditados ante la República Argentina. Los mismos ya están cumpliendo la cuarentena en una unidad militar.
Todos los connacionales que ingresan al país deben cumplir la cuarentena obligatoria durante un período de 14 días, por disposición del MSPyBS.
Los connacionales repatriados venían desempeñando labores temporales, como cosecha de productos frutihortícolas, construcciones diversas, entre otras. Los mismos en todo momento contaron con el acompañamiento y la asistencia de la Embajada, del Consulado General en Buenos Aires y los consulados de las ciudades de Resistencia, Formosa y Clorinda.
Por otro lado, también se gestiona la autorización pertinente para que otros 24 paraguayos provenientes de la provincia de Mendoza, que se encontraban varados en esa zona, entre quienes se encuentran 10 menores, puedan ingresar al país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece y destaca la cooperación de los funcionarios consulares de Mendoza, Resistencia, Formosa y Clorinda, así como de las autoridades provinciales argentinas, para la concreción del viaje del mencionado grupo.
Cabe mencionar, que la Embajada paraguaya en Argentina tomó intervención para que otros 53 connacionales que se encontraban varados y en situación de vulnerabilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia del mismo nombre, pudieran retornar al país, vía aérea. Los mismos se acoplaron a los 116 paraguayos repatriados desde distintos países de Europa que llegaron el lunes 27.
Para cumplir con este cometido, la Embajada de la República del Paraguay en Buenos Aires realizó gestiones ante la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, para la contratación de un vuelo chárter con la empresa Aerolíneas Argentinas, a fin de que los compatriotas provenientes de Madrid, y los que se encontraban en Buenos Aires, pudieran llegar hasta Asunción. La coordinación de las tareas estuvo a cargo del Consulado General en Buenos Aires, a más de los consulados en San Justo y La Plata.
Todos los traslados a nuestro país son posibles a la coordinación del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instalado en el ámbito del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y la ejecución del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver Más