El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la madrugada del martes 28 de abril ingresaron al país, vía terrestre, 47 compatriotas provenientes de las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. La autorización fue concedida por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en base a criterios humanitarios, y la gestión y ejecución estuvo a cargo de la Embajada y los consulados acreditados ante la República Argentina. Los mismos ya están cumpliendo la cuarentena en una unidad militar.
Todos los connacionales que ingresan al país deben cumplir la cuarentena obligatoria durante un período de 14 días, por disposición del MSPyBS.
Los connacionales repatriados venían desempeñando labores temporales, como cosecha de productos frutihortícolas, construcciones diversas, entre otras. Los mismos en todo momento contaron con el acompañamiento y la asistencia de la Embajada, del Consulado General en Buenos Aires y los consulados de las ciudades de Resistencia, Formosa y Clorinda.
Por otro lado, también se gestiona la autorización pertinente para que otros 24 paraguayos provenientes de la provincia de Mendoza, que se encontraban varados en esa zona, entre quienes se encuentran 10 menores, puedan ingresar al país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece y destaca la cooperación de los funcionarios consulares de Mendoza, Resistencia, Formosa y Clorinda, así como de las autoridades provinciales argentinas, para la concreción del viaje del mencionado grupo.
Cabe mencionar, que la Embajada paraguaya en Argentina tomó intervención para que otros 53 connacionales que se encontraban varados y en situación de vulnerabilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia del mismo nombre, pudieran retornar al país, vía aérea. Los mismos se acoplaron a los 116 paraguayos repatriados desde distintos países de Europa que llegaron el lunes 27.
Para cumplir con este cometido, la Embajada de la República del Paraguay en Buenos Aires realizó gestiones ante la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, para la contratación de un vuelo chárter con la empresa Aerolíneas Argentinas, a fin de que los compatriotas provenientes de Madrid, y los que se encontraban en Buenos Aires, pudieran llegar hasta Asunción. La coordinación de las tareas estuvo a cargo del Consulado General en Buenos Aires, a más de los consulados en San Justo y La Plata.
Todos los traslados a nuestro país son posibles a la coordinación del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instalado en el ámbito del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y la ejecución del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más