La Embajada del Paraguay en Argentina, a través de los 13 consulados situados el territorio de este país, coordina las labores para ayudar a los connacionales que se encuentran varados y en situaciones de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.
Cabe recordar que la República Argentina alberga al mayor contingente de compatriotas fuera del país. Se estima en 1.400.000 la cantidad de paraguayos que residen en territorio argentino, la mayoría de ellos en Buenos Aires y zonas aledañas.
Los consulados paraguayos en Argentina trabajan de manera permanente realizando diversas gestiones y asistencias. A continuación, se expone un resumen de la gestión a la fecha:
1.CONSULADO GENERAL EN BUENOS AIRES
Tiene registrado a 600 personas varadas. Se estima que el número es mucho mayor considerando la condición de país limítrofe y el flujo de ingreso y salida a la Argentina es en extremo dinámico.
•177 repatriados en forma organizada:
-60 de Buenos Aires, Ciudad y Provincia, Rosario y Corrientes. El costo fue cubierto por el Consulado General.
-54 de Neuquén y Río Negro, costo cubierto parcialmente por connacionales y el saldo por el Consulado General.
-53 en avión proveniente de Madrid.
•Pago de alojamiento a diez familias varadas en extremo estado de vulnerabilidad e insolvencia.
•Distribución de bolsas de alimentos e insumos de higiene personal a 550 familias en extremo estado de vulnerabilidad. Se prioriza a las personas varadas que así lo requieran y a familias integradas por adultos mayores y menores de edad. Se focaliza esta ayuda en los barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en el primer anillo de la Provincia de Buenos Aires, en un radio de 100 kilómetros de la ciudad capital.
•Asistencia de medicamentos oncológicos y de otras patologías a 35 familias.
•Con el criterio restrictivo pertinente, se brindó ayuda económica a 30 familias en situación de vulnerabilidad, la mayoría de ellas con diversas enfermedades y que siguen tratamiento médico. Asimismo, se gestionó, mediante transferencias bancarias y otros medios, ayudas económicas a connacionales varados en las provincias del sur de la República Argentina, distantes, en promedio, a más de 1.500 kilómetros de la sede consular.
•Colaboración directa para ollas populares en la Villa 31 y Villa Soldati, como también en la localidad de San Martín, Provincia de Buenos Aires.
•Apertura parcial del Consulado General para la atención de casos de emergencias e intervención de documentos comerciales, de transportes y navegación, a fin de dinamizar mercaderías y productos con destino al Paraguay.
•Habilitación de consultas por Whatsapp, se reciben 250 chats por día. Desde su habilitación y hasta la fecha, más de 12.500 consultas atendidas.
2.CONSULADO EN LA PLATA
El Consulado del Paraguay en La Plata hasta la fecha asistió a numerosas familias varadas, con la provisión de pañales, leche maternizada y víveres varios, medicamentos y productos de la canasta básica.
Asimismo, colabora con la provisión de comida a través de comedores con referentes de la colectividad paraguaya en La Plata.
3.CONSULADO EN MENDOZA
El Consulado del Paraguay en las Provincias de Mendoza, San Juan y La Pampa, asiste y apoya diariamente a los connacionales que se encuentran varados por las cancelaciones de vuelos y cierre de fronteras.
Igualmente, colabora con la manutención y medicamentos de los compatriotas. Desde esta representación consular continuarán recibiendo asistencia hasta tanto puedan retornar a nuestro país.
El Consulado se encuentra de guardia las 24 horas y tiene a disposición de los connacionales los siguientes números de emergencia: +54-9-261-558-6897 y +54-261-4241891.
4.CONSULADO EN POSADAS
El Consulado del Paraguay en Posadas realizó varias asistencias a ciudadanos paraguayos que quedaron varados en dicha ciudad, con la provisión de alimentos, elementos de básica necesidad, ayuda para cubrir alojamiento, medicamento, entre otros.
Así también se realizaron servicios de mensajería para que los familiares de los compatriotas varados en el lado argentino les puedan enviar lo necesario para subsistir hasta tanto se normalice el cruce fronterizo.
5.CONSULADO EN PUERTO IGUAZÚ
El Consulado de Paraguay en Puerto Iguazú realizó visitas y asistencias a los connacionales recluidos en la Gendarmería Nacional Argentina, Escuadrón 13 Iguazú, e informó que los mismos se encuentran en buenas condiciones físicas y anímicas.
6.CONSULADO EN CLORINDA
El Consulado del Paraguay en Clorinda continúa asistiendo a los connacionales varados en la zona con la provisión de kits alimenticios y productos de aseo personal. De igual manera se está solventando el pago de sus respectivos alojamientos.
Este consulado colabora permanente con la asistencia en el paso fronterizo Clorinda-Falcón de personas que son repatriadas por casos humanitarios.
7.CONSULADO EN RESISTENCIA:
El Consulado de Paraguay en Resistencia continúa asistiendo a paraguayos en estado de vulnerabilidad dentro de la jurisdicción. Se proporcionaron kits alimenticios, medicamentos y se realizaron gestiones ante autoridades locales para el paso de compatriotas varados hacia el paso fronterizo Clorinda-Falcón.
8.CONSULADO DEL PARAGUAY EN FORMOSA
Al inicio del operativo de emergencia sanitaria COVID-19, se mantuvo una reunión con las autoridades de la Prefectura de Formosa, Migraciones, Aduanas, Puertos, Sanidad en Frontera, Policía de la Provincia, a fin de informar sobre las medidas adoptadas por el gobierno paraguayo.
Asimismo, se llevó a cabo una reunión de coordinación con la Gendarmería Nacional en Formosa, a fin de solicitar la colaboración y velar por el fiel cumplimiento de las disposiciones adoptadas por los Presidentes de los Estados Parte del MERCOSUR, para garantizar el libre tránsito de mercaderías para asegurar el abastecimiento de productos.
Igualmente, se realiza monitoreo y asistencia constante a los paraguayos que solicitaron asistencia, además se entregaron kits de alimentos a los connacionales que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
9.CONSULADO DEL PARAGUAY EN SALTA
El Consulado del Paraguay en Salta realiza la asistencia a personas varadas, principalmente a muchos compatriotas que quedaron con problemas en tránsito por el Paso de Jama.
10. CONSULADO DEL PARAGUAY EN SAN JUSTO
El Consulado de Paraguay en San Justo presta asistencia alimentaria a compatriotas en situación de extrema vulnerabilidad llevando artículos de primera necesidad a sus respectivos domicilios. Esta circunscripción recibe permanentemente llamadas de los compatriotas y realiza pago de alojamiento a personas sin recursos y contención emocional.
11.CONSULADO DEL PARAGUAY EN ROSARIO
El Consulado del Paraguay en Rosario presta asistencia a más de 40 personas que solicitaron ayuda y apoyo económico y para alojamiento por no contar con recursos para subsistir.
12.CONSULADO DEL PARAGUAY EN CORRIENTES
El Consulado del Paraguay en Corrientes se encuentra asistiendo a personas que se desempeñaban como trabajadores de la construcción y empleadas en casas de familia. Algunos manifestaron encontrarse ya sin recursos, motivo por el cual se procedió a la asistencia económica, de manera a cubrir los gastos de alimentación e higiene. Todos se encuentran hospedados en viviendas de compatriotas con residencia en la Provincia de Corrientes.
13.CONSULADO DEL PARAGUAY EN CÓRDOBA
El Consulado del Paraguay en Córdoba asiste alrededor de 40 personas que se encuentran varadas con la provisión de productos alimenticios, medicamentos y otros enseres de primera necesidad.
Martes, 5 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver Más